Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Noticias Locales

5 de septiembre de 2025 a las 08:15

Adolescente huye de la escuela, reaparece en CDMX

La vuelta al cole, un momento esperado por muchos, se tiñó de angustia para una familia del Estado de México. El regreso a clases, que idealmente marca el inicio de nuevos aprendizajes y reencuentros con amigos, se convirtió en una pesadilla cuando un adolescente, en un acto desesperado por evitar el retorno a las aulas, desapareció de su hogar en Ixtapaluca el 25 de agosto, días antes del inicio oficial del ciclo escolar 2025-2026. La angustia se apoderó de su madre, quien de inmediato activó la ficha de búsqueda, iniciando una carrera contrarreloj para encontrar a su hijo.

Los días se convirtieron en semanas, y la incertidumbre se agudizaba con cada minuto que pasaba. La familia, con el corazón en un puño, recorrió calles y avenidas, pegó carteles con la fotografía del joven, y solicitó el apoyo de las autoridades. La esperanza, aunque a veces tenue, se mantenía viva. Finalmente, una luz en la oscuridad: una llamada anónima alertó a la madre sobre el posible paradero de su hijo. La información, aunque escasa, era vital: el adolescente había sido visto en compañía de un grupo vulnerable en las cercanías del Centro Histórico de la Ciudad de México.

Con la nueva pista en mano, la madre se dirigió a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, solicitando su colaboración para localizar a su hijo. Los agentes, conscientes de la urgencia y la angustia de la madre, desplegaron un operativo de búsqueda en la zona indicada. La Alameda Central, un oasis verde en medio del bullicio citadino, se convirtió en el escenario de la esperada reunión. Los policías, con la descripción física del joven, recorrieron el perímetro del parque, hasta que finalmente lo avistaron cerca de la Fuente de las Américas.

El reencuentro fue conmovedor. La madre, visiblemente emocionada, corrió hacia su hijo y lo abrazó con fuerza, liberando toda la tensión y angustia acumulada durante semanas. El joven, descalzo y visiblemente afectado por la situación, recibió la atención y el cuidado de los agentes, quienes le proporcionaron alimento, agua y un nuevo par de zapatos. Más allá del protocolo, los policías mostraron su lado humano, brindando apoyo y consuelo al adolescente y a su familia.

Este caso, que afortunadamente tuvo un final feliz, pone de manifiesto la importancia de la colaboración entre la ciudadanía y las autoridades en situaciones de emergencia. La llamada anónima, la rápida respuesta de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la dedicación de los agentes fueron clave para el reencuentro. También nos invita a reflexionar sobre las presiones que pueden enfrentar los jóvenes en el ámbito escolar y la importancia de brindarles el apoyo y la comprensión necesarios para superar cualquier dificultad. El regreso a clases debe ser un momento de alegría y aprendizaje, no un motivo de angustia y desesperación.

Este incidente, aunque con un desenlace positivo, nos recuerda la vulnerabilidad de nuestros jóvenes y la necesidad de estar atentos a sus necesidades emocionales. El diálogo abierto, la empatía y la búsqueda de ayuda profesional son herramientas fundamentales para prevenir situaciones similares. Asimismo, destaca la labor incansable de las fuerzas de seguridad, que día a día trabajan para proteger a la ciudadanía y brindar apoyo en momentos de crisis. La historia de este adolescente nos conmueve y nos recuerda la importancia de la solidaridad y la esperanza en medio de la adversidad.

Fuente: El Heraldo de México