
5 de septiembre de 2025 a las 12:10
75 Años de Velocidad: La Panamericana Ruje
La legendaria Carrera Panamericana, una epopeya de velocidad y resistencia, se prepara para rugir nuevamente por las carreteras mexicanas en su 75° aniversario. Del 9 al 16 de septiembre de 2025, la adrenalina volverá a fluir, no solo en las venas de los pilotos, sino también en el corazón de México, dejando a su paso una derrama económica estimada en 60 millones de pesos. Un impulso vital para las comunidades que tendrán el privilegio de ser parte de esta histórica ruta.
Desde el emblemático Castillo de Chapultepec, se anunció el regreso de Chiapas como punto de partida, un guiño a los orígenes de la carrera en la década de 1950. Un círculo se cierra, reconectando con la historia y honrando la tradición de una competencia que ha trascendido generaciones. La meta, ubicada en la majestuosa Zacatecas, espera a los intrépidos competidores tras un recorrido de 4,000 kilómetros que serpenteará por más de 10 Pueblos Mágicos, pintando un lienzo de paisajes impresionantes y cultura vibrante. Imagine los motores rugiendo a través de cañones profundos, subiendo por montañas imponentes y atravesando pintorescos pueblos coloniales, un espectáculo digno de admirar.
Karen León Grossmann, directora de la Carrera Panamericana, destacó la importancia del evento como un catalizador del turismo deportivo. “Con la carrera reforzamos el turismo deportivo, porque es embajadora del país ante el mundo, atrayendo a quienes son apasionados por la velocidad. Este año somos más panamericanos que nunca”, afirmó. No se trata solo de una carrera, sino de una celebración de la pasión, la destreza y el espíritu indomable. Una plataforma que impulsa la marca México a nivel internacional y promueve el consumo de productos nacionales, generando un impacto positivo en la economía local.
Nueve estados serán sedes de las etapas, pero la emoción se extenderá a 14 entidades, mientras los poderosos vehículos recorren sus caminos en una demostración de potencia y precisión. El eco del triunfo de "El Malditillo", conducido por Ricardo Cordero y su navegante Marco Hernández en la edición anterior, aún resuena, inspirando a las 70 tripulaciones que se preparan para competir en las 12 categorías de este año, incluyendo la Sport & Classic Tour. ¿Será este el año en que un nuevo campeón se corone?
La innovación también tendrá su lugar en la Carrera Panamericana 2025. En una de las etapas, un vehículo autónomo, desarrollado por el Tecnológico de Monterrey y el Politécnico de Milán, pondrá a prueba la tecnología de punta en un escenario real. Una muestra del futuro de la automoción que se integra a la tradición de una carrera legendaria.
Por primera vez, Tlaxcala se unirá a la fiesta de la velocidad, recibiendo el paso de la Carrera Panamericana. Un honor para la entidad y una oportunidad para que sus habitantes vivan la emoción de este evento de talla mundial. Se espera la participación de pilotos internacionales provenientes de Bélgica, Estados Unidos, Brasil, Canadá, Francia, Suecia y Reino Unido, confirmando el carácter global de la competencia y el atractivo de México como destino deportivo.
La Carrera Panamericana 2025 promete ser una edición inolvidable. Un homenaje a la historia, un escaparate de la belleza natural y cultural de México, y una demostración de la pasión por la velocidad que une a personas de todo el mundo. Prepárese para vivir la emoción, la adrenalina y la leyenda de La Pana.
Fuente: El Heraldo de México