Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Transporte

5 de septiembre de 2025 a las 16:20

¡56 Años Moviéndonos Juntos!

Cincuenta y seis años. Más de medio siglo latiendo bajo el asfalto, un río subterráneo de metal y sueños que ha visto crecer y transformarse a la Ciudad de México. El Metro, ese coloso de acero que nos conecta, celebra un nuevo aniversario, una fecha que nos invita a reflexionar sobre su importancia, no solo como medio de transporte, sino como parte integral del tejido social. Desde aquel lejano 4 de septiembre de 1969, cuando la Línea 1, un trazo inaugural entre Zaragoza y Chapultepec, abrió sus puertas, el Metro se convirtió en mucho más que un simple sistema de transporte. Se transformó en el pulso de la ciudad, en el testigo silencioso de millones de historias, en el escenario donde se cruzan vidas, anhelos y destinos.

Imaginen: 68 mil 400 millones de pasajeros. Un número que escapa a la comprensión, una cifra que representa un océano humano que ha fluido a través de sus venas de acero. Cada uno de esos viajes, una historia en sí misma. El primer día de trabajo, el encuentro con el amor, la visita al médico, el regreso a casa después de una larga jornada. El Metro ha sido cómplice silencioso de todos esos momentos, un compañero fiel en el trajín diario de la ciudad.

Y no solo eso. 1,650 millones de kilómetros recorridos. Una distancia equivalente a dar varias vueltas a la Tierra. Kilómetros que hablan de la incansable labor de los trenes, del ir y venir constante, del compromiso inquebrantable de mantener a la ciudad en movimiento. Más de 20 mil 400 días de servicio ininterrumpido, una prueba irrefutable de su resiliencia, de su capacidad para superar adversidades. Ni los terremotos que sacudieron a la ciudad en 1985 y 2017, ni la pandemia que paralizó al mundo lograron detener su marcha. El Metro, como la ciudad misma, se levantó, se sacudió el polvo y siguió adelante.

El Director General del STC Metro, Adrián Rubalcava Suárez, lo definió con precisión: el corazón que late bajo la CDMX. Una metáfora perfecta que resume la vitalidad, la fuerza y la importancia de este sistema de transporte. Más que un medio para llegar de un punto a otro, el Metro es un espacio de encuentro, un punto de conexión entre personas de todos los estratos sociales, un crisol de culturas y experiencias.

Y detrás de esta monumental obra de ingeniería, hay un ejército de hombres y mujeres que trabajan incansablemente para mantenerlo en funcionamiento. Cerca de 13 mil trabajadores sindicalizados, respaldados por el Sindicato Nacional de Trabajadores del STC (SNTSTC), son los verdaderos héroes de esta historia. Su labor, muchas veces invisible, es fundamental para garantizar la seguridad y eficiencia del servicio. La transmisión de conocimientos técnicos de generación en generación, como un legado invaluable, ha sido clave para el mantenimiento de los trenes y la infraestructura. El reciente convenio firmado con el SNTSTC para optimizar las compras de refacciones y herramientas es un ejemplo del compromiso con la mejora continua y la eficiencia.

El Metro, a sus 56 años, no solo es un símbolo de la Ciudad de México, sino también un ejemplo de perseverancia, de servicio y de compromiso con la comunidad. Un recordatorio de que, incluso en las profundidades de la tierra, late un corazón de acero que nos une a todos.

Fuente: El Heraldo de México