Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad Pública

5 de septiembre de 2025 a las 00:50

Viaja Seguro en La Magdalena Contreras

La inseguridad en el transporte público es una realidad que afecta a miles de mujeres en su día a día, generando miedo, ansiedad e incluso limitando su libertad de movimiento. En La Magdalena Contreras, se ha dado un paso firme para combatir este problema con el lanzamiento de la campaña “Transpórtate Segura, Acosar es un Delito”. Esta iniciativa, más que una simple campaña, se presenta como una estrategia integral que busca tejer una red de protección alrededor de las mujeres, niñas y adolescentes que utilizan el transporte público en la demarcación.

No se trata solo de pegar carteles o repartir folletos, sino de un cambio profundo que empieza desde la capacitación de los operadores de transporte. Imaginen la tranquilidad que puede brindar saber que el conductor del autobús o taxi está preparado para identificar y actuar ante una situación de acoso. Los 102 operadores de las rutas 66 y 11, así como los choferes de taxi, han recibido formación específica basada en el "Protocolo Mujeres Libres de Violencia en el Transporte Público", un manual que les proporciona las herramientas necesarias para convertirse en aliados de las pasajeras.

La seguridad no se construye únicamente con palabras, sino con acciones concretas. Por ello, la Alcaldía ha reforzado la presencia policial en rutas estratégicas, incluyendo a agentes encubiertas que viajan en el transporte público para detectar y prevenir situaciones de riesgo. Esta vigilancia discreta, sumada a la presencia visible de la Policía Auxiliar y la Guardia Nacional, busca disuadir a potenciales agresores y generar un ambiente más seguro para las usuarias.

Además de la prevención, la campaña se centra en la atención a las víctimas. Los Puntos Violeta, ubicados en zonas estratégicas, se convierten en refugios donde las mujeres pueden encontrar apoyo, orientación y canalización a servicios legales y psicológicos. Estos espacios, pensados desde la empatía y la comprensión, representan una luz de esperanza para quienes han sufrido acoso o violencia en el transporte.

El alcalde Fernando Mercado Guaida ha recalcado la importancia de la colaboración interinstitucional para el éxito de esta iniciativa. Desde el gobierno federal hasta el local, pasando por la Secretaría de las Mujeres, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia, todos los actores involucrados trabajan de la mano para construir un frente común contra la violencia de género en el transporte. Esta sinergia es fundamental para garantizar la efectividad de la campaña y su sostenibilidad a largo plazo.

La campaña "Transpórtate Segura" no se limita a una acción puntual, sino que se plantea como un proceso continuo de concientización y mejora. Se busca no solo sancionar a los agresores, sino también transformar la cultura y promover el respeto y la igualdad en todos los espacios públicos. El objetivo final es claro: que las mujeres de La Magdalena Contreras puedan trasladarse con libertad y seguridad, sin miedo a ser acosadas o violentadas. Un objetivo ambicioso, pero alcanzable gracias al compromiso de las autoridades y la participación activa de la comunidad.

¿Qué podemos hacer como ciudadanos para contribuir a esta causa? Informarnos sobre el protocolo, estar atentos a nuestro entorno, ofrecer ayuda a quien la necesite y, sobre todo, educar a las nuevas generaciones en el respeto y la igualdad. La seguridad de las mujeres es una responsabilidad compartida que nos involucra a todos.

Fuente: El Heraldo de México