
Inicio > Noticias > Seguridad Pública
4 de septiembre de 2025 a las 03:55
Veracruz: 10 ahogamientos este verano
El verano veracruzano de 2025, un periodo marcado por el sol, la arena y la afluencia turística, lamentablemente también registró la pérdida de 10 vidas a causa de ahogamiento. A pesar de esta triste realidad, la rápida y eficaz respuesta de los cuerpos de emergencia, bajo el paraguas del operativo Vacaciones Seguras 2025, permitió el rescate de 64 personas del abrazo implacable del mar. Una cifra que, si bien no borra la tragedia, sí nos habla de la dedicación y el compromiso de quienes velan por nuestra seguridad en las costas veracruzanas. Es destacable que, a pesar de la extensión del periodo vacacional –una semana más que el año anterior–, se registró una disminución en el número de ahogamientos, una pequeña victoria en la lucha constante por la prevención y la seguridad acuática.
Más allá de las cifras de rescates, la labor de Protección Civil se extendió a múltiples frentes: más de 200 auxilios viales brindaron apoyo a quienes enfrentaron percances en las carreteras, mientras que 88 atenciones médicas diversas demuestran la amplitud del operativo, atendiendo desde pequeñas dolencias hasta situaciones de mayor complejidad. La localización de 16 personas extraviadas, en medio de la vorágine vacacional, devuelve la tranquilidad a familias angustiadas y subraya la importancia de la coordinación y la comunicación entre las diferentes instancias involucradas. Incluso el mar devolvió lo suyo: dos embarcaciones fueron rescatadas, protegiendo no solo vidas, sino también el patrimonio de los navegantes.
El operativo Vacaciones Seguras 2025, una sinfonía de esfuerzos coordinados entre autoridades estatales y municipales, contó con la participación de más de 1500 elementos estatales que reforzaron la presencia en los 29 municipios costeros y otros destinos turísticos. Este despliegue estratégico, complementado por el apoyo de las fuerzas federales –Marina, Secretaría de la Defensa y Guardia Nacional–, tejió una red de seguridad que abarcó tierra, mar y aire. La participación de la Marina, con su Plan Marina, fue crucial para garantizar la seguridad en las aguas veracruzanas, mientras que el Ejército y la Guardia Nacional contribuyeron a mantener el orden y la tranquilidad en tierra firme.
Desde el 18 de julio hasta el 31 de agosto, un ejército de 1570 elementos de Protección Civil, Seguridad Pública y Salud, trabajó incansablemente para salvaguardar la integridad de veracruzanos y visitantes. Dotados con 197 vehículos, 14 equinos y 10 binomios caninos, recorrieron playas, ríos y zonas turísticas, brindando no solo asistencia, sino también información preventiva. Las brigadas de Protección Civil, en su labor de concientización, orientaron a más de 23 mil personas sobre las medidas de seguridad necesarias para disfrutar del verano sin contratiempos. Su labor de supervisión y verificación de riesgos, así como las demostraciones de rescate acuático, fueron clave para prevenir accidentes y fomentar una cultura de prevención.
La policía turística, con su enfoque en la proximidad social, brindó atención y acompañamiento a 16 mil personas, demostrando que la seguridad no se limita a la reacción ante emergencias, sino que también implica la construcción de confianza y la asistencia ciudadana. Desde auxilio vial hasta asistencia médica y rescate acuático, la policía turística jugó un rol fundamental en la experiencia vacacional de miles de visitantes.
En resumen, el verano de 2025 en Veracruz nos deja una lección invaluable: la importancia de la prevención, la coordinación y la respuesta oportuna ante las emergencias. Si bien las pérdidas humanas nos recuerdan la fragilidad de la vida, el esfuerzo conjunto de las autoridades y la participación ciudadana demuestran que, trabajando unidos, podemos construir un entorno más seguro para todos.
Fuente: El Heraldo de México