Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

4 de septiembre de 2025 a las 06:00

Sonora se blinda ante Lorena

La sombra del huracán Lorena se cierne sobre Sonora, generando una creciente ola de preocupación y movilización en todo el estado. Si bien se espera una disminución de su intensidad al tocar las aguas del Golfo de California, las autoridades no bajan la guardia y se preparan para lo peor. El gobernador Alfonso Durazo Montaño, consciente de la potencial amenaza, ha puesto en marcha toda la maquinaria gubernamental para enfrentar el embate de la naturaleza. La activación del Comité de Operación de Emergencias es una clara muestra de la seriedad con la que se está tomando la situación. Este comité, compuesto por representantes de diversas dependencias estatales y las Fuerzas Armadas, se convierte en el cerebro de la operación, coordinando esfuerzos y recursos para garantizar la seguridad de todos los sonorenses.

El coordinador estatal de Protección Civil, Armando Castañeda Sánchez, ha sido la voz de la calma y la preparación. En sus declaraciones, ha transmitido la confianza en las medidas preventivas implementadas, destacando el liderazgo del gobernador Durazo. El "saldo blanco" hasta el momento es un testimonio de la eficacia de estas acciones, pero la vigilancia permanece constante. La instalación permanente del Comité de Operación de Emergencias permite una monitorización continua de la evolución del huracán y una rápida adaptación de las estrategias según sea necesario.

La suspensión de clases en los 72 municipios del estado, para todos los niveles educativos, es una medida preventiva fundamental. Priorizar la seguridad de estudiantes y personal docente es una decisión inapelable ante la inminencia de un fenómeno natural de esta magnitud. Los 144 refugios temporales habilitados, operativos las 24 horas, ofrecen un resguardo seguro para aquellas familias que necesiten evacuar sus hogares. Estos espacios representan la solidaridad y la preparación de la comunidad sonorense ante la adversidad.

Más allá de la protección de vidas humanas, el gobierno de Sonora también ha contemplado la salvaguarda de sectores estratégicos para la economía estatal, como la ganadería y la agricultura. La presencia de personal técnico especializado en puntos clave del estado busca minimizar las pérdidas y garantizar la continuidad de estas actividades fundamentales. La trayectoria cambiante del huracán ha obligado a reajustar los planes de acción, demostrando la flexibilidad y la capacidad de adaptación de las autoridades.

Finalmente, el llamado a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales es crucial. En momentos de incertidumbre, la información veraz y oportuna es la mejor herramienta. El número de emergencias 911 se convierte en un enlace vital entre la ciudadanía y las autoridades, un canal permanente para reportar cualquier eventualidad y recibir asistencia inmediata. La unidad, la preparación y la responsabilidad son las claves para afrontar este desafío y salir adelante como comunidad. Sonora se mantiene firme, vigilante y esperanzada en que los efectos del huracán Lorena sean mínimos.

Fuente: El Heraldo de México