
4 de septiembre de 2025 a las 09:20
Soluciones tras el incidente.
El eco del escándalo en el Senado aún resuena en las calles de Coatzacoalcos, y no es para menos. La semana pasada, en lugar de legislar y atender las urgentes necesidades del país, fuimos testigos de un lamentable espectáculo protagonizado por figuras que deberían representar la altura de la política mexicana. La confrontación entre Alito Moreno y Gerardo Fernández Noroña no sólo fue vergonzosa, sino que trascendió nuestras fronteras, convirtiéndose en noticia en importantes medios internacionales como The Guardian, El País y Corriere della Sera. ¿Qué imagen estamos proyectando al mundo? ¿Es esta la política que merecemos?
En Movimiento Ciudadano nos desmarcamos categóricamente de estas prácticas. No participamos en la sesión extraordinaria convocada el viernes 27 de agosto, no porque nos desentendamos de nuestras responsabilidades legislativas, sino porque consideramos una falta de respeto al pueblo mexicano utilizar el Congreso como un ring de boxeo político. Convocar a una sesión para discutir un pleito personal, mientras el país se enfrenta a problemas de gran envergadura, es una muestra de la desconexión de algunos políticos con la realidad. Como bien lo señaló nuestro coordinador nacional, Jorge Álvarez Máynez, en un país con miles de desaparecidos, una alarmante tasa de homicidios y una preocupante prevalencia de la pornografía infantil, la valentía no se mide a golpes, sino con la firmeza para enfrentar estos problemas y buscar soluciones reales.
Frente a este escenario de distractores y confrontaciones estériles, Movimiento Ciudadano se presenta como una alternativa, un proyecto distinto que busca construir un México mejor. Somos la única fuerza política que ha mantenido la congruencia y la seriedad, y en este periodo legislativo, enfocaremos nuestros esfuerzos en nueve ejes fundamentales: garantizar el acceso al agua para las futuras generaciones; implementar la jornada laboral de 40 horas; establecer un sistema de cuidados que proteja a los más vulnerables; impulsar un salario mínimo digno de 10 mil pesos; facilitar el acceso a la vivienda; apoyar a las pequeñas y medianas empresas, motor de nuestra economía; implementar un Plan Nacional de Paz que devuelva la tranquilidad a las familias mexicanas; construir un México sin discriminación; y combatir con firmeza la extorsión y el cobro de derecho de piso.
Estas son las verdaderas prioridades, las que realmente importan a las y los mexicanos. No podemos permitir que la política se reduzca a un espectáculo de descalificaciones y agresiones. El Poder Legislativo no es un ring, sino el espacio donde se deben debatir ideas, construir consensos y generar soluciones para los problemas que aquejan a nuestra nación.
México no necesita pugilistas, necesita representantes que actúen con responsabilidad, con visión de futuro y con un genuino compromiso con el bienestar de las personas. En Movimiento Ciudadano asumimos esa responsabilidad. No vamos a contribuir al ruido ni a la parálisis. Vamos a debatir con argumentos, a proponer alternativas y a trabajar incansablemente para construir un país más justo, más seguro y más próspero. Porque la política no se trata de ganar pleitos, se trata de servir a México.
Fuente: El Heraldo de México