Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

4 de septiembre de 2025 a las 21:15

Sheinbaum: Respeto total a la autonomía del Poder Judicial.

Un nuevo aire sopla en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La reciente toma de protesta del presidente Hugo Aguilar Ortiz y la subsecuente reducción salarial de los ministros, de 206 mil a 137 mil pesos, han generado un revuelo de optimismo y expectativas. Este gesto, calificado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo como "muy simbólico", parece marcar un punto de inflexión en la relación entre el Poder Ejecutivo y el Judicial, un paso hacia una mayor austeridad y una justicia más cercana a la gente.

La decisión de los ministros de reducir sus salarios no es un hecho aislado. Se enmarca en un contexto más amplio de transformación, donde la apertura de las puertas de la Corte al público se convierte en otro símbolo potente de la nueva era. La presidenta Sheinbaum Pardo ha destacado la importancia de estos gestos, señalando que representan un acercamiento a la ciudadanía y una voluntad de transparencia. "El primer acto de la corte, muy simbólico, el primero fue abrir las puertas", afirmó, recalcando la importancia de este gesto para la percepción pública de la justicia.

Más allá de los simbolismos, la reducción salarial plantea interrogantes sobre la equidad en la remuneración de los servidores públicos. ¿Es justo que existan diferencias tan marcadas entre los sueldos de los altos funcionarios y el resto de la población? ¿Esta medida contribuirá a una mayor justicia social? El debate está abierto y promete generar discusiones en los próximos meses. Sin embargo, lo que es innegable es el impacto mediático de la decisión y la señal que envía a la sociedad: la austeridad como principio fundamental en el servicio público.

La asistencia de la presidenta Sheinbaum Pardo a la toma de protesta del nuevo presidente de la Corte también ha sido objeto de análisis. Su presencia, en contraste con su ausencia en el informe de la exministra presidenta Norma Piña, habla de un nuevo capítulo en las relaciones entre ambos poderes. La mandataria capitalina ha insistido en el respeto a la autonomía del Poder Judicial, afirmando que "no va a llamar por teléfono a algún ministro o ministra para orientar alguna decisión". Esta declaración busca disipar cualquier duda sobre posibles interferencias del Ejecutivo en las decisiones de la Corte, reforzando la idea de un Estado de Derecho sólido e independiente.

En paralelo a estos acontecimientos, el gobierno ha lanzado una campaña para promover la compra de billetes de la Lotería Nacional para el sorteo del 15 de septiembre. Lo recaudado se destinará al mejoramiento de los consulados mexicanos en Estados Unidos, una iniciativa que busca apoyar a la comunidad migrante. Si bien se ha invitado a los servidores públicos a participar, la presidenta Sheinbaum Pardo ha enfatizado que la compra no es obligatoria. "Nadie está obligado, nadie está obligado", reiteró, descartando cualquier tipo de presión sobre los funcionarios.

En definitiva, los últimos días han sido testigos de una serie de acontecimientos que marcan un nuevo rumbo en la vida política y judicial del país. Desde la reducción salarial de los ministros hasta la campaña de la Lotería Nacional, pasando por la toma de protesta del nuevo presidente de la Corte, todos estos eventos configuran un panorama complejo y lleno de desafíos. El futuro dirá si estas medidas se traducen en una verdadera transformación y en un beneficio tangible para la ciudadanía.

Fuente: El Heraldo de México