Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Finanzas

4 de septiembre de 2025 a las 19:35

Sheinbaum defiende a CIBanco

La sombra de la sospecha se cierne aún sobre CIBanco, pero la firmeza de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resuena en los pasillos del poder. Desde el inicio de esta intrincada trama financiera, la mandataria ha mantenido una postura inquebrantable: la falta de pruebas contundentes por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. No se trata de una simple discrepancia, sino de una defensa a ultranza de la soberanía nacional y la estabilidad del sistema financiero mexicano.

Imaginen la escena: Washington lanza una acusación grave, un dardo envenenado que apunta al corazón de la confianza en nuestras instituciones. Lavado de dinero, una frase que evoca imágenes de opacidad y crimen organizado. Pero, ¿dónde están las pruebas? Esa es la pregunta que Sheinbaum Pardo ha formulado una y otra vez, con la determinación de quien busca la verdad y no se conforma con meras especulaciones.

La UIF, la CNBV y la Secretaría de Hacienda, instituciones clave en la salvaguarda de nuestro sistema financiero, se pusieron en marcha. Revisaron cada operación, cada transacción, cada movimiento de CIBanco con la minuciosidad de un relojero. El resultado, tras un exhaustivo análisis, fue claro: faltas administrativas, sí, merecedoras de sanciones económicas, también. Pero, ¿lavado de dinero? Las pruebas, sencillamente, no aparecieron.

La intervención de Hacienda, en este contexto, se vislumbra como una medida prudente, un escudo protector ante la incertidumbre generada por las acusaciones estadounidenses. No se trata de castigar sin fundamento, sino de proteger la solidez del sistema, de asegurar que la confianza de los mexicanos en sus bancos permanezca intacta.

Y mientras la tempestad arrecia, CIBanco continúa operando. Sí, se desprende de su división fiduciaria y su casa de bolsa, decisiones estratégicas en medio de la turbulencia. Pero el corazón del banco, su operación bancaria, late con fuerza, un testimonio de la resiliencia del sistema financiero mexicano. La CNBV, vigilante y diligente, supervisa cada paso de esta reestructuración, garantizando que se realice con la transparencia y la rectitud que exige la situación.

Recordemos el 25 de junio, el día en que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos puso a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa en la mira. "Instituciones de preocupación principal", una etiqueta que pesa como una losa. Pero México no se amilana. Exige pruebas, solicita evidencias, reclama la transparencia que debe regir las relaciones internacionales.

La presidenta Sheinbaum Pardo, con la serenidad que la caracteriza, ha reiterado su compromiso con la verdad y la justicia. Sin pruebas sólidas, no habrá sanciones locales. La estabilidad del sistema financiero nacional es una prioridad, un pilar fundamental para el desarrollo del país. Y en esta batalla por la transparencia y la defensa de nuestros intereses, México se mantiene firme, con la frente en alto. El tiempo, sin duda, dará la razón a quien la tenga. Mientras tanto, la incansable búsqueda de la verdad continúa.

Fuente: El Heraldo de México