
4 de septiembre de 2025 a las 04:25
Sheinbaum apoya a estudiantes militares
El eco de las botas resonando al unísono, el crujir de los uniformes impecables, el brillo en las miradas de jóvenes que han elegido un camino de servicio. La ceremonia de Clausura y Apertura de Cursos del Sistema Educativo Militar 2025 no fue un mero acto protocolario, sino una vibrante declaración de compromiso con México. Más allá de los discursos y los reconocimientos, se respiraba un aire de esperanza, un sentimiento palpable de que el futuro de la nación se construye con la dedicación y el sacrificio de estos hombres y mujeres.
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con la firmeza y la calidez que la caracterizan, no solo reconoció el esfuerzo individual de cada estudiante, sino que extendió su gratitud a las familias que los respaldan, pilar fundamental en la formación de estos futuros líderes. Entendemos que detrás de cada uniforme hay una historia de entrega, de noches de estudio, de madrugadas de entrenamiento, y de un amor incondicional a la patria. Y ese sacrificio, como bien lo señaló la presidenta, jamás pasará desapercibido.
Es particularmente inspirador el énfasis que la mandataria puso en el papel de la mujer dentro de las Fuerzas Armadas. Ya no se trata de romper barreras, sino de consolidar la presencia femenina en espacios que antes parecían reservados. Las mujeres militares son un ejemplo tangible de que la valentía, la inteligencia y la disciplina no tienen género. Son un recordatorio de que la igualdad y la justicia son valores intrínsecos al amor por la patria, un amor que se manifiesta en la defensa de la soberanía y en la construcción de un México más justo e igualitario.
Imaginemos el orgullo de las familias al ver a sus hijos e hijas recibiendo reconocimientos por su excelencia académica. No solo se premia el conocimiento, sino la perseverancia, la dedicación y la pasión por servir. Y para quienes inician su camino en este ciclo escolar, la emoción es palpable. Llevan sobre sus hombros la responsabilidad de continuar esta tradición de excelencia, de prepararse para enfrentar los desafíos del futuro con coraje y determinación.
Quince mil quinientos ochenta y cinco elementos graduados en áreas tan diversas como la administración militar, las ciencias médicas, la ingeniería, la aviación y las comunicaciones, nos hablan de una formación integral, de una preparación que va más allá de lo estrictamente militar. Se forman profesionales capaces de servir a la nación en múltiples frentes, con la misma dedicación y el mismo compromiso que los caracteriza. Este es el reflejo de un plan de consolidación de la Guardia Nacional que busca no solo la seguridad, sino también el desarrollo y el bienestar del país.
La presencia del gabinete legal y ampliado, más que una formalidad, fue una muestra de apoyo y de unidad. Un mensaje claro de que el gobierno en su totalidad respalda a las Fuerzas Armadas y reconoce su importancia fundamental en la construcción de un México próspero y seguro.
Este no fue un evento político, sino un homenaje a la vocación de servicio. Un reconocimiento al espíritu incansable de quienes han decidido dedicar su vida a México, a proteger su soberanía, a servir a su pueblo y a construir un futuro mejor para todos. Un futuro donde la disciplina, el compromiso y el amor a la patria sean los pilares de una nación fuerte y unida.
Fuente: El Heraldo de México