
4 de septiembre de 2025 a las 11:40
Sener congela el precio de la gasolina
La estabilidad en el precio de la gasolina, un tema que toca el bolsillo de todos los mexicanos, se ha convertido en una prioridad para el gobierno federal. La reciente renovación de la Estrategia Nacional para Estabilizar el Precio de la Gasolina por seis meses más, anunciada por la Secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, refleja el compromiso continuo con esta meta. La noticia, surgida tras una reunión en Palacio Nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y representantes del sector empresarial, abre un nuevo capítulo en la colaboración público-privada para proteger la economía familiar.
Esta extensión no es una decisión improvisada. Detrás hay un intenso trabajo de más de 80 reuniones con importadores, distribuidores y expendedores. Un esfuerzo conjunto liderado por la Sener, con la participación crucial de organismos como la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), la Comisión Nacional de Energía (CNE), la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, y por supuesto, Petróleos Mexicanos (Pemex). Todo un engranaje institucional enfocado en un objetivo común: mantener el precio promedio nacional de la gasolina regular en 23.54 pesos por litro.
Más allá de la renovación, el compromiso va más profundo. El gobierno, a través de la Sener, mantendrá mesas de trabajo permanentes. El objetivo es claro: analizar la regulación y la normatividad técnica aplicable, buscando áreas de mejora que permitan una mayor eficacia y eficiencia. Se trata de una apuesta por la mejora continua, un proceso dinámico que busca optimizar los mecanismos existentes para beneficio de todos.
La colaboración entre el sector público y el privado ha sido clave en esta estrategia. Las palabras de la Secretaria González Escobar lo confirman: "Esta estrategia es un ejemplo de cómo el gobierno y el sector privado pueden trabajar de manera conjunta para proteger la economía familiar y garantizar condiciones de competencia justa". Un testimonio que resalta la importancia del diálogo y la cooperación para alcanzar metas comunes.
La Presidenta Sheinbaum Pardo, por su parte, expresó su agradecimiento a los empresarios por su compromiso con esta iniciativa, destacando el impacto positivo en la economía de las familias mexicanas. Su mensaje refuerza la idea de un esfuerzo compartido, donde la responsabilidad social empresarial juega un papel fundamental.
La continuidad de esta estrategia, con un precio de la gasolina regular por debajo de los 25 pesos, brinda certidumbre a los consumidores. Además, se mantiene el carácter voluntario de la participación empresarial, un aspecto que la mandataria federal enfatizó durante la conferencia matutina. A pesar de la alta adhesión, con un 98% de los empresarios gasolineros del país participando, no existe un acuerdo para obligar al 2% restante a unirse.
La transparencia en la información es otro elemento crucial. La recomendación directa a los consumidores de buscar estaciones de servicio adheridas a la estrategia empodera a la ciudadanía, permitiéndoles tomar decisiones informadas y beneficiarse de los precios acordados. "Siempre van a encontrar una estación de servicio que haya firmado este acuerdo y que el precio sea menor a los 24 pesos", concluyó la Presidenta, un mensaje claro y conciso que busca guiar a los consumidores y garantizar el acceso a la gasolina a precios accesibles.
La renovación de la Estrategia Nacional para Estabilizar el Precio de la Gasolina representa un paso importante en la búsqueda de la estabilidad económica y el bienestar de las familias mexicanas. Un esfuerzo conjunto que demuestra el potencial de la colaboración entre el gobierno y el sector privado para enfrentar los desafíos económicos y construir un futuro más próspero.
Fuente: El Heraldo de México