Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

4 de septiembre de 2025 a las 18:00

Seguridad en México: Resumen del 03/09/2025

La lucha contra el crimen organizado continúa dando resultados palpables en todo el territorio nacional. El miércoles 3 de septiembre de 2025 fue una jornada intensa para las fuerzas del orden, con operativos coordinados que se extendieron desde la frontera norte hasta el sur del país, desmantelando células delictivas y asegurando armamento, drogas y otros materiales ilícitos. Estos esfuerzos, enmarcados en la Estrategia Nacional de Seguridad, demuestran el compromiso del gobierno en combatir la delincuencia en sus cuatro ejes de acción: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y coordinación con las entidades federativas.

La colaboración interinstitucional entre la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, las Fiscalías estatales y municipales, e incluso Aduanas, ha sido clave para el éxito de estas operaciones. Un ejemplo claro es el operativo realizado en Ciudad Juárez, donde la rápida actuación de los agentes aduanales en el Puente Internacional Libre-Córdova permitió la detención de un ciudadano estadounidense y la confiscación de un arsenal que incluía armas largas, armas cortas, cargadores, cartuchos y un silenciador. Este tipo de decomisos en la frontera son cruciales para frenar el flujo de armas ilegales hacia el interior del país.

En el ámbito metropolitano, la acción coordinada de la Guardia Nacional y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México en la alcaldía Gustavo A. Madero resultó en la detención de nueve personas, incluyendo un menor de edad, y la incautación de diversas dosis de drogas. Este operativo subraya la importancia de combatir el narcomenudeo, un delito que afecta directamente a las comunidades locales.

Las acciones no se limitan a las grandes ciudades. En Muzquiz, Coahuila, la colaboración entre la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Fiscalía y la Policía Estatal llevó al desmantelamiento de un centro de operaciones del narcotráfico, con la detención de cinco personas y el aseguramiento de armas, metanfetamina y marihuana. La droga asegurada en este operativo, con un valor estimado de 546,550 pesos, representa una importante pérdida económica para la delincuencia organizada.

En el Estado de México, los operativos en Coacalco y Melchor Ocampo, que involucraron a diversas fuerzas del orden, resultaron en la detención de nueve personas, una de ellas identificada como generador de violencia, y el aseguramiento de armas y drogas. La identificación y neutralización de estos individuos clave es esencial para debilitar las estructuras criminales.

La lucha contra el narcotráfico también se extiende al Pacífico. En Culiacán y Navolato, Sinaloa, las fuerzas federales y estatales llevaron a cabo importantes decomisos de armas, municiones, chalecos tácticos y drogas, debilitando la capacidad operativa de los grupos criminales en la región. Además, en Nogales y Agua Prieta, Sonora, se realizaron detenciones y aseguramientos de fentanilo y municiones, respectivamente, demostrando el compromiso en combatir el tráfico de estas sustancias en la frontera norte.

Finalmente, el traslado de siete personas privadas de su libertad en Centro, Tabasco, al Centro Penitenciario No. 9, Huimanguillo, y el aseguramiento de diversos objetos prohibidos, incluyendo teléfonos celulares, refuerza el control y la seguridad dentro de los centros penitenciarios, un elemento crucial para prevenir la operación de grupos delictivos desde el interior de las prisiones. La Estrategia Nacional contra la Extorsión también juega un papel fundamental en estos esfuerzos.

En resumen, las acciones realizadas el 3 de septiembre de 2025 reflejan un esfuerzo continuo y coordinado para combatir la delincuencia en todos sus frentes. La colaboración interinstitucional, la inteligencia y la investigación, y la atención a las causas de la violencia son pilares fundamentales de la Estrategia Nacional de Seguridad, que busca construir un México más seguro para todos. La afectación económica a la delincuencia organizada, estimada en 29 millones de pesos solo en el desmantelamiento de los laboratorios clandestinos, demuestra el impacto tangible de estas acciones. La lucha continúa, y los resultados obtenidos nos alientan a seguir trabajando por la paz y la seguridad de nuestro país.

Fuente: El Heraldo de México