
Inicio > Noticias > Maltrato Animal
4 de septiembre de 2025 a las 22:15
Perrito abandonado persigue en vano el auto de sus dueños.
La escena desgarradora capturada en un video de TikTok ha conmocionado a la comunidad digital. Un pequeño perro, abandonado a su suerte en una calle de la colonia Ermita en la Ciudad de México, persigue desesperadamente el coche que hasta hace unos instantes era su hogar. La imagen del animal intentando subir al vehículo, ignorado por sus antiguos dueños, ha generado una ola de indignación en redes sociales. La usuaria La Susikyu, testigo del cruel acto, documentó la escena alrededor de las 19:30 horas, mostrando cómo el perrito corría frenéticamente tras el automóvil blanco, incluso en el semáforo, con una angustia palpable en cada movimiento. "Estos inhumanos no le hicieron caso", denuncia la usuaria en su publicación, un clamor que se ha multiplicado en miles de comentarios exigiendo justicia para el animal. "¿Mejor lo hubieran dado en adopción y no dejarlo a su suerte!", exclama con razón, un sentimiento compartido por la mayoría de quienes han visto el video.
El abandono animal, una triste realidad que se repite con demasiada frecuencia, deja al descubierto la falta de empatía y responsabilidad de algunas personas. Este pequeño, cuya historia se ha viralizado bajo el hashtag #perritosabandonados, es solo uno de los muchos animales que sufren el trauma del abandono, enfrentándose a un futuro incierto lleno de peligros. La calle se convierte en un lugar hostil donde la supervivencia es una lucha constante contra el hambre, las enfermedades y la crueldad.
La pregunta que resuena en las redes es: ¿Dónde está ahora este perrito? La usuaria que grabó el video perdió su rastro después de que corriera tras el coche, dejando una incógnita que angustia a quienes se han sensibilizado con su historia. La incertidumbre sobre su destino alimenta la indignación y la necesidad de acciones concretas. Los comentarios en la publicación reflejan la preocupación colectiva: "Rescátenlo", "ayudenlo, después lo dan en adopción", "hubieras mandado una patrulla", se lee entre las peticiones de ayuda. La viralización del video busca no solo la condena social del acto, sino también la esperanza de que alguien pueda reconocer al perrito y brindarle la seguridad y el cariño que merece.
En la Ciudad de México, el maltrato y abandono animal no quedan impunes. Existen sanciones que van desde horas de trabajo comunitario hasta multas e incluso penas de prisión. Sin embargo, la aplicación efectiva de estas leyes depende en gran medida de la denuncia ciudadana y la colaboración de la sociedad. Casos como este nos recuerdan la importancia de no ser indiferentes ante el sufrimiento animal. Reportar cualquier acto de crueldad o abandono es crucial para proteger a estos seres vulnerables y construir una sociedad más justa y compasiva. Más allá de la indignación, se necesita acción. Informarse sobre las vías de denuncia, apoyar a las organizaciones de rescate y promover la adopción responsable son pasos fundamentales para combatir esta problemática. El futuro de este perrito, y de tantos otros, depende de nuestra capacidad de empatía y de nuestra voluntad de actuar.
Fuente: El Heraldo de México