Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Violencia Intrafamiliar

4 de septiembre de 2025 a las 03:35

Padre dispara a su hijo por pensión

La conmoción se apodera de La Araucanía. Un niño de tan solo dos años y ocho meses lucha por su vida en el Hospital Regional de Temuco tras recibir un disparo en la cabeza. El presunto agresor: su propio padre. Un acto de violencia intrafamiliar que ha dejado a la comunidad consternada y que las autoridades califican como parricidio frustrado con indicios de premeditación. El reloj marcaba las 17:40 horas del martes 2 de septiembre de 2025 cuando la tranquilidad de la tarde se vio interrumpida por el estruendo de un disparo. Según la reconstrucción de los hechos a cargo del fiscal Luis Arroyo, el imputado, C.M.G.M. de 23 años, recogió a su hijo del jardín infantil y se dirigió al domicilio de su expareja, madre del menor. La relación, ya terminada, se encontraba en un punto crítico, marcado por disputas en torno al pago de la pensión alimenticia. Fue en medio de una acalorada discusión sobre este tema que el hombre, según testigos, exclamó estar "cansado de pagar pensiones" antes de sacar un revólver y disparar directamente a la cabeza de su propio hijo. La escena posterior al disparo es desgarradora. La madre, con el pequeño en brazos y cubierto de sangre, corrió desesperadamente en busca de ayuda, encontrando a una patrulla de Carabineros que se encontraba en la zona. El menor fue trasladado de inmediato al Hospital Regional de Temuco, donde fue sometido a una cirugía de emergencia. Su estado, aunque estable dentro de la gravedad, es crítico. Un proyectil permanece alojado en su pequeño cráneo y los médicos mantienen un pronóstico reservado. Mientras el niño luchaba por su vida, se desató una intensa persecución para dar con el paradero del agresor. Carabineros desplegó un amplio operativo que incluyó helicópteros, drones y patrullas terrestres. Finalmente, 40 minutos después del atentado, alrededor de las 18:20 horas, C.M.G.M. fue localizado y detenido en otra zona de la ciudad. La captura no fue sencilla. El imputado, al verse acorralado, apuntó con su arma a un carabinero, agravando aún más su situación legal. El revólver utilizado en el ataque fue incautado como evidencia. Este trágico suceso ha puesto en evidencia, una vez más, la fragilidad de la vida y la crudeza de la violencia intrafamiliar. La investigación, a cargo de la Sección OS-9 de Carabineros y el Laboratorio de Criminalística (Labocar), busca determinar si existían denuncias previas en el Tribunal de Familia que pudieran haber alertado sobre el peligro que corría el menor. Además del parricidio frustrado y el porte ilegal de armas, se investiga la posible existencia de un delito sexual previo por parte del imputado, un dato que añade aún más sombras a este oscuro panorama. El fiscal Arroyo ha sido enfático al descartar cualquier posibilidad de accidente. "El ataque fue premeditado, con la clara intención de quitarle la vida al menor", declaró en conferencia de prensa. La audiencia de formalización se llevó a cabo en el Juzgado de Garantía de Temuco, donde se decretó la prisión preventiva del imputado. La justicia tiene ahora la palabra. Mientras tanto, la comunidad de La Araucanía se une en una cadena de oración por la recuperación del pequeño, cuya vida pende de un hilo tras este brutal acto de violencia. El viernes 5 de septiembre se definirá si el imputado enfrentará un juicio oral. Los días que vienen serán cruciales para determinar el futuro de este niño y para hacer justicia en un caso que ha conmocionado a todo un país.

Fuente: El Heraldo de México