Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

4 de septiembre de 2025 a las 21:00

Michoacán se arma contra el cáncer

Michoacán se coloca a la vanguardia nacional en la lucha contra el cáncer. La reciente inauguración de un acelerador lineal y un Pet Scan, tecnología de punta en el diagnóstico y tratamiento oncológico, marca un hito en la salud pública del estado. Esta inversión de 165 millones de pesos no solo representa la adquisición de equipos únicos en la región y escasos a nivel nacional, sino que simboliza una esperanza renovada para cientos de pacientes que ahora tendrán acceso a una atención médica de primer nivel.

La puesta en marcha de estos aparatos de última generación supone un cambio radical en el panorama de la atención oncológica en Michoacán. Imaginen la angustia de quienes, enfrentando la dura batalla contra el cáncer, debían sumarle la incertidumbre de una larga lista de espera. Ese tiempo de zozobra, de temor y de impotencia, llega a su fin. El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ha sido enfático: la atención será inmediata. Con la capacidad de atender hasta 200 pacientes diariamente, un aumento del 150% con respecto a la capacidad anterior, se garantiza que ningún michoacano se quede sin la atención oportuna que necesita.

La gratuidad del servicio para pacientes sin seguridad social, a través del IMSS Bienestar, reafirma el compromiso del gobierno estatal con la salud de todos sus ciudadanos. El cáncer no discrimina, y el acceso a un tratamiento eficaz tampoco debería hacerlo. Esta iniciativa asegura que la atención de calidad esté al alcance de quienes más lo necesitan, independientemente de su condición socioeconómica.

Más allá de las cifras y los datos técnicos, la verdadera trascendencia de esta inversión reside en el impacto directo en la vida de las personas. Hombres, mujeres y niños que luchan contra el cáncer ahora tienen una poderosa herramienta a su favor. La precisión milimétrica del acelerador lineal permite atacar los tumores sin dañar los tejidos sanos circundantes, minimizando los efectos secundarios y mejorando la calidad de vida de los pacientes. Su versatilidad, que permite tratar incluso órganos en movimiento como el hígado o los pulmones, amplía el espectro de tratamientos disponibles y ofrece soluciones a casos antes considerados complejos. La eficiencia del equipo, capaz de irradiar varias zonas del cuerpo en una sola sesión, optimiza los tiempos de tratamiento y reduce la carga emocional para los pacientes y sus familias.

La esperanza de vida para los pacientes con cáncer en Michoacán se sitúa en un 85%. Con la incorporación de esta tecnología de vanguardia, se espera que ese porcentaje aumente significativamente. La detección temprana y el tratamiento preciso son claves en la lucha contra esta enfermedad, y la inversión realizada por el gobierno estatal proporciona las herramientas necesarias para alcanzar ese objetivo.

Este avance no solo beneficia a los pacientes del sistema público de salud. La posibilidad de atender a pacientes del IMSS, ISSSTE y del sector privado con servicio subrogado amplía el alcance de esta tecnología y consolida a Michoacán como un referente en la atención oncológica a nivel regional. El gobernador Ramírez Bedolla ha dejado claro que la lucha contra el cáncer es una prioridad y que el estado está comprometido con brindar la mejor atención posible a todos sus ciudadanos. Esta inversión es un paso firme en esa dirección, una muestra tangible del compromiso con la salud y el bienestar de los michoacanos. Un futuro con más esperanza y menos incertidumbre para quienes enfrentan la batalla contra el cáncer.

Fuente: El Heraldo de México