Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Abuso Sexual Infantil

4 de septiembre de 2025 a las 20:40

Madre vende a su hija: La lucha de Giovanna por justicia.

La historia de Giovanna Richer ha conmocionado a la sociedad, revelando una escalofriante realidad de abuso y explotación infantil que se extendió por años. Desde los tiernos cuatro años, Giovanna fue víctima de abuso sexual por parte de una pareja de su madre, un trauma que se vio agravado por la imposición del silencio a través de golpes y castigos. Este horror, sin embargo, fue solo el preludio de una pesadilla aún mayor. A la corta edad de diez años, su propia madre la empujó al abismo de la prostitución, entregándola a un hombre de 50 años que la abusaba quincenalmente. Imaginen la perversión: un hombre que la llevaba a pasear, fingiendo ser su esposo, con un peluche como supuesto hijo, para luego abusar de su inocencia. Una madre que recibía un pago mensual por la violación de su hija. Esta atrocidad se prolongó durante ocho interminables años, un periodo en el que los abusos físicos y psicológicos se intensificaron, al igual que el número de hombres a los que era vendida.

Al alcanzar la mayoría de edad, Giovanna, con una fuerza admirable, logró escapar de las garras de su madre, aunque no sin dificultades. Su progenitora, en un acto de crueldad adicional, le cerró las puertas con todos sus conocidos, intentando aislarla y silenciarla. A pesar de todo, Giovanna logró rehacer su vida, pero la sombra de su pasado la seguía acechando. Su madre, lejos de mostrar arrepentimiento, intentó extorsionarla, exigiéndole dinero a cambio de no revelar "su oscuro pasado". Ante esta amenaza, Giovanna, con una valentía digna de reconocimiento, decidió denunciarla en 2022 por trata de personas en su modalidad de prostitución. La detención de su madre en 2023, con prisión preventiva, parecía ser el inicio de la justicia que tanto anhelaba.

Sin embargo, la lucha de Giovanna está lejos de terminar. La joven denuncia la obstrucción de la justicia por parte del juez Eduardo Esquivel Jasso, quien, según su testimonio, ha impedido la presentación de pruebas cruciales y ha obstaculizado el trabajo de su defensa. La imparcialidad del juez ha sido puesta en tela de juicio, generando la inquietante posibilidad de que la madre de Giovanna obtenga un cambio en su medida cautelar y enfrente su proceso en libertad. Este escenario no solo revictimizaría a Giovanna, sino que enviaría un mensaje devastador a la sociedad: la impunidad ante un delito tan aberrante como la trata de personas.

El caso de Giovanna ha trascendido las paredes del tribunal, captando la atención de la opinión pública y movilizando a diversos colectivos feministas. La protesta frente al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México el 1 de septiembre, obligó al juez Esquivel Jasso a aplazar la audiencia, demostrando el poder de la solidaridad y la presión social. La próxima audiencia, aún sin fecha definida, se convierte en un momento crucial. Los ojos del país estarán puestos en el juez Esquivel Jasso, exigiendo justicia para Giovanna y un mensaje contundente contra la impunidad en casos de explotación infantil. La historia de Giovanna Richer es un llamado a la reflexión sobre la vulnerabilidad de la infancia y la necesidad de un sistema judicial que garantice la protección de las víctimas y la sanción ejemplar de los victimarios. Es un recordatorio de que el silencio protege a los abusadores y que la voz de las víctimas debe ser escuchada y amplificada.

Fuente: El Heraldo de México