Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Educación

4 de septiembre de 2025 a las 13:00

Lorena: SEP suspende clases, ¿tu hijo se queda en casa?

La fuerza implacable de la naturaleza se hace presente una vez más en nuestro país. El huracán Lorena, con la potencia de una categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, azota con furia el territorio nacional, dejando a su paso una estela de preocupación e incertidumbre. Ante la inminente amenaza, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha tomado una decisión crucial: la suspensión de clases durante cinco días consecutivos en las zonas más afectadas. Esta medida, destinada a proteger la integridad de estudiantes, docentes y personal administrativo, busca mitigar los riesgos que conlleva este fenómeno meteorológico. Sin embargo, la suspensión no abarca la totalidad del país, sino que se concentra en las regiones donde el impacto de Lorena se prevé más severo. A continuación, desentrañamos los detalles de esta importante medida.

El ojo del huracán Lorena ha puesto en alerta máxima a las autoridades. Aunque el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica un debilitamiento del ciclón en las próximas horas, las lluvias torrenciales persistirán en la península de Baja California y el noreste de México. Este panorama incierto ha llevado a Protección Civil a tomar la decisión de suspender las clases en dos entidades federativas: Baja California Sur y Sonora.

En Baja California Sur, la suspensión de clases es indefinida y abarca todos los niveles educativos, tanto en instituciones públicas como privadas. A partir del miércoles 3 de septiembre, las aulas permanecerán cerradas hasta nuevo aviso. La incertidumbre sobre la duración de esta medida ha generado inquietud entre la población, por lo que las autoridades instan a la comunidad a mantenerse informada a través de los canales oficiales. La recomendación es clara: estar atentos a los comunicados de la SEP y Protección Civil para conocer las actualizaciones sobre el regreso a clases.

En Sonora, la suspensión de clases tiene una duración definida: miércoles 3, jueves 4 y viernes 5 de septiembre. Sumados al fin de semana, los estudiantes sonorenses tendrán un total de cinco días sin actividades escolares. Tentativamente, se espera que las clases se reanuden el lunes 8 de septiembre. Esta medida preventiva abarca todos los niveles educativos, tanto en escuelas públicas como privadas, en los 72 municipios de la entidad.

Si bien el huracán Lorena concentra su fuerza en Baja California Sur y Sonora, su influencia se extiende a otras regiones del país. Estados como Baja California, Sinaloa, Nayarit y Jalisco experimentan lluvias intensas y oleaje elevado. Aunque en estos estados no se ha decretado la suspensión de clases, las autoridades recomiendan a la población estar alerta a las indicaciones de la SEP y Protección Civil. La prevención es clave para evitar situaciones de riesgo ante las inclemencias del tiempo.

Es importante recalcar que la suspensión de clases decretada por la SEP únicamente aplica para Baja California Sur y Sonora. En el resto del país, las actividades académicas del ciclo escolar 2025-2026 continúan con normalidad. Sin embargo, la situación del huracán Lorena nos recuerda la importancia de estar preparados ante cualquier eventualidad. Mantenerse informado a través de fuentes oficiales y seguir las recomendaciones de las autoridades son medidas cruciales para garantizar nuestra seguridad y la de nuestros seres queridos. La naturaleza es impredecible, pero con la información adecuada y la prevención oportuna, podemos minimizar los riesgos y afrontar con mayor tranquilidad los desafíos que se presenten.

Fuente: El Heraldo de México