
5 de septiembre de 2025 a las 01:55
Lorena amenaza BCS con vientos de 100 km/h
La tormenta tropical Lorena continúa su danza amenazante con las costas de Baja California Sur, manteniendo a la población en vilo mientras se desplaza paralelamente al litoral peninsular. Aunque el ojo de la tormenta no ha tocado tierra, su influencia se siente con fuerza, generando un ambiente de precauciones y expectativa. Imaginen las olas embravecidas, golpeando con fuerza contra los acantilados, un espectáculo imponente a la par que peligroso. El viento, como un músico invisible, arranca melodías inquietantes al azotar contra las ventanas y hacer crujir las palmeras.
Lorena, con sus vientos sostenidos de 85 km/h y rachas que alcanzan los 100 km/h, es un recordatorio de la fuerza indomable de la naturaleza. Aunque el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé un debilitamiento gradual en las próximas horas, la amenaza persiste. La incertidumbre se convierte en la protagonista de estos días, mientras los habitantes de Baja California Sur, y en menor medida de los estados vecinos, siguen con atención las actualizaciones de los pronósticos.
Las intensas lluvias, que se esperan torrenciales en algunas zonas, son motivo de especial preocupación. El SMN advierte sobre la posibilidad de precipitaciones de hasta 250 milímetros en Baja California Sur, una cantidad capaz de transformar el paisaje y poner en riesgo la seguridad de las comunidades. Inundaciones, deslaves, encharcamientos… son escenarios que nadie desea, pero que se deben contemplar para estar preparados. Las autoridades de Protección Civil trabajan arduamente, implementando medidas preventivas y manteniendo informada a la población.
Más allá de las cifras y los datos técnicos, hay historias humanas que se entretejen con el paso de Lorena. Familias que se preparan para lo peor, pescadores que resguardan sus embarcaciones, comerciantes que protegen sus negocios… Son momentos de tensión, pero también de solidaridad, donde la comunidad se une para afrontar la adversidad.
El rugir del viento, el incesante golpear de la lluvia, la angustia de la espera… son sensaciones que se viven con intensidad en estos momentos. Mientras tanto, la mirada de todos se dirige al cielo, esperando que Lorena se aleje sin causar mayores estragos. La naturaleza, en su impredecible danza, nos recuerda una vez más nuestra vulnerabilidad y la importancia de estar preparados. Manténganse informados, sigan las indicaciones de las autoridades y, sobre todo, cuídense mucho.
La situación continúa en desarrollo. En las próximas horas, el SMN seguirá monitoreando la trayectoria de Lorena y emitirá actualizaciones constantes. Permanezcan atentos a las noticias y a los comunicados oficiales. La seguridad es lo primero.
Fuente: El Heraldo de México