
Inicio > Noticias > Entretenimiento
5 de septiembre de 2025 a las 02:55
Lety vs Fans de Aldo: ¿Quién tiene la razón?
La polémica envuelve de nuevo a la familia De Nigris. Las declaraciones de Doña Leticia Guajardo, abuela de Aldo, han desatado una ola de críticas en redes sociales, reavivando el debate sobre la gordofobia y la responsabilidad de las figuras públicas en sus discursos. Recordemos que la controversia se originó a raíz de un video donde Doña Lety, con un tono jocoso que a muchos les pareció ofensivo, se burló de las posibles admiradoras de su nieto luego de que éste confesara su preferencia por las mujeres de talla grande. "Te van a sobrar, pero puras marranas", fue la frase que encendió la mecha de la indignación en internet. Si bien algunos defienden a Doña Lety argumentando que se trató de una simple broma familiar, la gran mayoría de internautas la han tachado de gordofóbica, sexista y clasista. La discusión se centra en la normalización de este tipo de comentarios, especialmente cuando provienen de figuras con cierta influencia en redes sociales. Expertos en comunicación advierten sobre el peligro de banalizar la discriminación, señalando que este tipo de "bromas" perpetúan estereotipos dañinos y contribuyen a la creación de un ambiente hostil para las personas que no se ajustan a los cánones de belleza tradicionales. Además, se cuestiona la doble moral de quienes defienden a ultranza la libertad de expresión, pero minimizan el impacto de las palabras y el daño emocional que pueden causar.
Este no es el primer incidente que protagoniza Doña Leticia. Su historial de comentarios polémicos incluye críticas a Mariana Botas por usar la sudadera de Aldo y ataques a Dalilah Polanco, a quien calificó de conflictiva. Esta reiteración de conductas cuestionables nos lleva a preguntarnos sobre los límites del humor y la responsabilidad que conlleva tener una plataforma pública. ¿Es lícito escudarse en la "broma" para justificar la discriminación? ¿Qué mensaje estamos enviando a las nuevas generaciones cuando normalizamos este tipo de discursos?
Mientras la controversia sigue creciendo en el exterior, Aldo de Nigris, ajeno a la tormenta mediática, continúa su participación en La Casa de los Famosos México. Paradójicamente, el escándalo parece no haber afectado su popularidad, y su permanencia en el reality se consolida día a día. Esto nos lleva a reflexionar sobre la desconexión entre la imagen pública y la realidad, y cómo la audiencia, a menudo, prioriza el entretenimiento por encima de los valores. ¿Será que el público está dispuesto a pasar por alto cualquier comportamiento, siempre y cuando el personaje en cuestión les ofrezca un buen espectáculo? La respuesta, sin duda, es compleja y multifactorial. Lo que sí es cierto es que el caso de Doña Lety y Aldo de Nigris nos invita a una reflexión profunda sobre la cultura mediática actual, la responsabilidad social y la importancia de construir un discurso inclusivo y respetuoso. El debate sigue abierto.
Fuente: El Heraldo de México