Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

4 de septiembre de 2025 a las 18:50

Justicia para Natalia, la patinadora

La sombra de la violencia se cierne nuevamente sobre Cali, arrebatando la vida de una joven llena de sueños y alegría. Natalia Trujillo, de tan solo 23 años, se convirtió en otra víctima de la creciente inseguridad que azota la ciudad, tras ser asesinada durante un robo de motocicleta en el barrio Salomia. Su pasión por el patinaje, que compartía con un grupo de amigos, quedó truncada por la brutalidad de un acto que ha conmocionado a la comunidad.

El fatídico suceso ocurrió el pasado 2 de septiembre en la carrera 1ª con calle 46C. Natalia se desplazaba en su motocicleta cuando fue interceptada por dos individuos armados. La joven, con valentía, se resistió al robo, forcejeando con los delincuentes. Lamentablemente, esta reacción le costó la vida, recibiendo cuatro disparos que acabaron con su futuro. Los asaltantes huyeron en la motocicleta robada, dejando el cuerpo sin vida de Natalia en el asfalto, junto a la mochila que contenía sus queridos patines, símbolo de su pasión y alegría.

La noticia del asesinato de Natalia ha generado una ola de indignación y dolor entre sus amigos y familiares. La imagen de la joven, siempre sonriente y llena de vida, vestida con sus atuendos de princesa para patinar, contrasta dramáticamente con la crudeza del crimen. Sus amigos, devastados por la pérdida, la recuerdan como una persona trabajadora, soñadora y llena de alegría. Han organizado una velada de protesta para exigir justicia y que el homicidio de Natalia no quede impune, una muestra conmovedora del cariño y la admiración que despertaba en su círculo cercano.

La velada, que tuvo lugar la noche del 3 de septiembre, partió de la Plazoleta Jairo Varela, un lugar emblemático de la ciudad. Los patinadores, vestidos de blanco y portando globos y luces, recorrieron las calles de Cali, no solo para honrar la memoria de Natalia, sino también para visibilizar la problemática de la inseguridad que aqueja a la ciudad y exigir a las autoridades medidas más efectivas para proteger a la ciudadanía.

La exigencia de justicia y mayor seguridad se ha convertido en el clamor unánime de una comunidad cansada de la violencia. El aumento del 12% en el robo de motocicletas en Cali durante 2025, según cifras de la Policía, es una muestra alarmante de la escalada de la delincuencia. El caso de Natalia Trujillo es un reflejo de la vulnerabilidad de los ciudadanos ante la impunidad y la falta de garantías para su seguridad.

Más allá de las estadísticas, la historia de Natalia es un recordatorio del costo humano de la violencia. Una joven con sueños y un futuro por delante, cuya vida fue truncada por la delincuencia. Su memoria se convierte en un símbolo de la lucha contra la inseguridad y un llamado a la conciencia para construir una sociedad más justa y segura para todos. La pregunta que queda en el aire es: ¿cuántas vidas más se perderán antes de que se tomen medidas reales y efectivas para frenar esta ola de violencia? La comunidad exige respuestas y acciones concretas, no solo para honrar la memoria de Natalia, sino para proteger el futuro de todos los ciudadanos.

Fuente: El Heraldo de México