Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Entretenimiento

5 de septiembre de 2025 a las 00:00

Gomita: 10+ cirugías y en su "prime"

El cambio radical de Aracely Ordaz, "Gomita", ha desatado una ola de comentarios en redes sociales, convirtiéndose en un fenómeno que va más allá de la simple transformación física. Su reciente pérdida de peso, unida a su transparencia al hablar de las cirugías estéticas a las que se ha sometido, ha generado un debate sobre la belleza, la salud y la presión social. Mientras algunos aplauden su valentía y la felicitan por alcanzar su "prime", otros expresan preocupación por el mensaje que podría estar enviando, especialmente a las jóvenes.

La propia Gomita, a sus casi 31 años, reconoce la complejidad del tema. "Estoy en mi prime", afirma con seguridad, irradiando una felicidad palpable que contrasta con la fragilidad que confiesa al hablar de las más de 15 cirugías que lleva a cuestas. Este contraste humaniza a la figura pública, revelando la dualidad de la búsqueda de la perfección estética: la satisfacción del resultado y la consciencia del riesgo. Su testimonio, lejos de ser una simple anécdota, se convierte en un espejo de la sociedad actual, obsesionada con la imagen y a menudo ciega ante los peligros que conlleva esa obsesión.

El bypass gástrico, procedimiento al que se sometió para perder peso, ha sido clave en su transformación. Sin embargo, Gomita insiste en la importancia del cuidado personal y la disciplina para lograr resultados reales y duraderos. No se trata solo de una intervención quirúrgica, sino de un cambio de hábitos y de una apuesta por un estilo de vida más saludable. Este énfasis en el esfuerzo propio añade una capa de profundidad a su historia, alejándola de la frivolidad y acercándola a la realidad de quienes luchan por mejorar su salud y su autoestima.

La sinceridad con la que Gomita habla de sus intervenciones quirúrgicas es un arma de doble filo. Por un lado, desmitifica el mundo de las cirugías estéticas, mostrando la cara menos glamurosa y recordando que la belleza tiene un precio, a veces muy alto. Por otro lado, expone su vulnerabilidad y se convierte en un ejemplo, "no el mejor", como ella misma admite, para las jóvenes que se sienten presionadas por los cánones de belleza imposibles. Su mensaje, cargado de matices, invita a la reflexión y al diálogo sobre la importancia de priorizar la salud por encima de la estética, un mensaje que resuena con fuerza en un mundo bombardeado por imágenes perfectas e irreales.

El caso de Gomita trasciende el ámbito del espectáculo. Su experiencia se convierte en un reflejo de las luchas internas y las presiones externas a las que nos enfrentamos en la búsqueda de la aceptación y la felicidad. Es una historia que nos interpela, nos invita a cuestionarnos nuestros propios valores y a repensar nuestra relación con la imagen y la salud.

Fuente: El Heraldo de México