Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

4 de septiembre de 2025 a las 03:20

Gobierno y SEP unen fuerzas contra la corrupción

Un nuevo frente se abre en la batalla contra la corrupción en México. La Secretaría de la Función Pública, ahora Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, liderada por Raquel Buenrostro Sánchez, ha estrechado lazos con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y dos importantes instituciones educativas: el Tecnológico Nacional de México (TecNM) y la Universidad Abierta y a Distancia de México (UNADM). Este movimiento estratégico busca no solo perseguir y sancionar actos de corrupción, sino, fundamentalmente, prevenirlos desde la raíz, cultivando una cultura de integridad desde las aulas.

La firma de estos convenios no se trata simplemente de un acto protocolario. Representa un compromiso tangible para implementar acciones concretas y coordinadas. Imaginen el potencial de unir la fuerza de la educación con la experiencia en la lucha contra la corrupción. Se abre la puerta a programas de capacitación especializados para servidores públicos, investigaciones conjuntas que arrojen luz sobre las causas y consecuencias de la corrupción, y asesorías que fortalezcan la transparencia y la rendición de cuentas en todos los niveles de gobierno.

El programa "Semilleros de la Honestidad", dirigido a la niñez y juventud mexicana, es una apuesta a largo plazo. Se busca inculcar valores éticos y cívicos desde temprana edad, sembrando las semillas de un futuro más transparente y justo. No se trata solo de enseñar qué es la corrupción, sino de fomentar el pensamiento crítico, la participación ciudadana y el compromiso con el bien común. Es una inversión en la construcción de una sociedad más consciente y responsable.

Además, la iniciativa de fomentar las denuncias de abusos en el ámbito educativo, comenzando por el nivel medio superior, es crucial. Romper el silencio y garantizar que las voces de los estudiantes sean escuchadas es un paso fundamental para erradicar la impunidad. Se trata de crear espacios seguros donde los jóvenes se sientan protegidos y empoderados para alzar la voz contra cualquier tipo de injusticia.

Por otro lado, la colaboración con el TecNM y la UNADM permitirá acompañar y capacitar a las micro, pequeñas y medianas empresas, así como a las organizaciones sociales, que se sumen al nuevo modelo de compras públicas. Esta iniciativa no solo promueve la integridad y la transparencia en los procesos de adquisición, sino que también impulsa el desarrollo económico y social del país, favoreciendo la participación de actores clave en la construcción de un mercado más justo y equitativo.

La UNADM, con su vasta experiencia en educación a distancia, jugará un papel fundamental en la difusión del programa "Retos Ciudadanos", ampliando el alcance de la lucha contra la corrupción a toda la sociedad. Esta plataforma permitirá a la ciudadanía involucrarse activamente en la vigilancia y el control del gasto público, promoviendo la participación ciudadana y la corresponsabilidad en la construcción de un gobierno más transparente.

La Secretaria Buenrostro Sánchez ha sido enfática: la prevención es la clave, pero la sanción sin impunidad es igualmente importante. Este enfoque integral, que combina la educación, la prevención y la fiscalización, se presenta como una estrategia prometedora para combatir la corrupción de manera efectiva y sostenible. El compromiso inquebrantable con la honestidad y la integridad, compartido por la SEP y la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, representa una luz de esperanza en la construcción de un México más justo y transparente. La presencia de altas autoridades de ambas secretarías y de las instituciones educativas en el evento de firma de los convenios, refuerza la importancia y el compromiso con esta iniciativa. La lucha contra la corrupción es una tarea de todos, y la educación es la herramienta más poderosa para ganarla.

Fuente: El Heraldo de México