
Inicio > Noticias > Entretenimiento
5 de septiembre de 2025 a las 01:10
¡El Yaki sin visa por conducir ebrio!
La inesperada noticia ha caído como un balde de agua fría sobre los fanáticos de El Yaki en Estados Unidos. La gira, que prometía ser un rotundo éxito con fechas ya agotadas y una gran expectativa generada en redes sociales, se ve truncada por un obstáculo burocrático: la negación de su visa de trabajo. El propio artista, con la transparencia que lo caracteriza, ha salido a la luz pública a través de un video en sus redes sociales para explicar la situación, disculparse con sus seguidores y evitar la propagación de rumores.
El Yaki, con la voz teñida de decepción, ha detallado que la razón de la denegación radica en un incidente ocurrido en 2019, un DUI (Driving Under the Influence) por exceso de velocidad y consumo de alcohol. Este episodio, aunque perteneciente al pasado, ha pesado considerablemente en la decisión de las autoridades estadounidenses, impidiéndole obtener el permiso necesario para trabajar en el país. La sinceridad del artista al abordar el tema, sin evasivas ni justificaciones, ha sido aplaudida por muchos, demostrando una vez más la cercanía y honestidad que mantiene con su público.
La frustración es palpable, tanto para el artista como para sus seguidores. El Yaki ha invertido tiempo, esfuerzo y recursos en la preparación de esta gira, y la ilusión de reencontrarse con su público estadounidense se ha visto desvanecida. Por otro lado, miles de fanáticos que esperaban con ansias vibrar con sus canciones en vivo se han quedado con las entradas en la mano y un sabor amargo. La incertidumbre se cierne sobre el futuro de la gira, y la pregunta que todos se hacen es: ¿qué pasará con los conciertos programados?
El cantante, a pesar del revés, se muestra optimista y comprometido con su música. Asegura que seguirá trabajando arduamente para resolver la situación y poder regresar a los escenarios estadounidenses en el futuro. Mientras tanto, concentrará sus energías en consolidar su carrera en México y Centroamérica, donde goza de gran popularidad y recibe un apoyo incondicional. "No me rendiré", parece decir entre líneas, "seguiré llevando mi música a todos los rincones donde sea posible".
Este incidente pone de manifiesto la complejidad de los procesos migratorios y cómo un error del pasado puede tener consecuencias significativas en el presente. El caso de El Yaki sirve como recordatorio de la importancia de la responsabilidad al volante y del impacto que nuestras acciones pueden tener en nuestra vida profesional y personal. A pesar de las dificultades, El Yaki se mantiene firme en su propósito de seguir adelante con su carrera musical, con la esperanza de volver a conquistar los escenarios estadounidenses y reencontrarse con el cariño de su público. El futuro es incierto, pero la pasión por la música y la conexión con sus fans son la fuerza que lo impulsa a seguir luchando por sus sueños.
Fuente: El Heraldo de México