
Inicio > Noticias > Bienestar Animal
4 de septiembre de 2025 a las 05:35
Dile adiós a las jaulas: ¡Adopta con amor!
En un paso crucial hacia la protección animal, el diputado Jesús Sesma Suárez, del Partido Verde, ha presentado ante el Congreso de la Ciudad de México una reforma a la Ley de Protección y Bienestar Animal que promete transformar la manera en que se comercializan animales en la capital. La propuesta, que ya había sido anticipada en una manifestación ciudadana frente a la tienda Petco en Santa Fe, busca prohibir la exhibición física de animales en establecimientos comerciales, promoviendo en su lugar la venta a través de medios digitales y tecnológicos. Esta iniciativa se sustenta en la creciente evidencia del sufrimiento que padecen los animales expuestos en vitrinas, sometidos a estrés, enfermedades y condiciones de vida indignas.
Imagine la escena: cachorros, gatitos, aves y conejos confinados en jaulas estrechas, bajo la constante luz artificial, rodeados del bullicio de la tienda, privados de su necesidad básica de correr, jugar y descansar. Esta realidad, denunciada por defensores de animales y ciudadanos preocupados, se convierte en el motor de cambio que impulsa esta reforma. "No es vida, es sufrimiento", sentenció Sesma Suárez durante su intervención en el pleno, haciendo eco del sentir de una sociedad cada vez más consciente del bienestar animal.
La propuesta legislativa no solo busca erradicar el sufrimiento animal, sino también combatir la compra impulsiva, frecuente en este tipo de establecimientos, y cerrar las puertas al maltrato y al tráfico ilegal de especies. Se busca que la adquisición de una mascota sea un acto responsable y consciente, donde prevalezca el bienestar del animal por encima del capricho o la inmediatez. La información detallada disponible en plataformas digitales permitirá a los futuros dueños conocer las necesidades específicas de cada especie y tomar una decisión informada.
La Ciudad de México, al reconocer constitucionalmente a los animales como seres sintientes, tiene la obligación de garantizar su trato digno y respetuoso. Esta reforma no es un mero capricho, sino una respuesta a la creciente demanda ciudadana que exige un cambio en la forma en que interactuamos con los animales. No se trata solo de defenderlos, sino de construir una sociedad más justa y compasiva, donde el respeto a la vida en todas sus formas sea un valor fundamental. La prohibición de la exhibición física de animales en tiendas es un paso firme en esa dirección.
El diputado Sesma Suárez, al asumir la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso, se ha comprometido a que este sea un espacio de diálogo y resultados, donde la voz de la ciudadanía sea escuchada y atendida. Esta reforma a la Ley de Protección y Bienestar Animal se presenta como una prueba de ese compromiso, una muestra tangible de que el Congreso trabaja para construir una ciudad más humana y respetuosa con todos los seres vivos. La expectativa es alta, y la sociedad civil estará vigilante para asegurar que esta iniciativa se convierta en una realidad que transforme la vida de miles de animales en la Ciudad de México. Se espera que este sea el inicio de una nueva era en la protección animal, un ejemplo a seguir por otras entidades del país. El camino hacia una sociedad más compasiva está trazado, y la prohibición de la exhibición de animales en tiendas es un paso crucial en ese recorrido.
Fuente: El Heraldo de México