Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

5 de septiembre de 2025 a las 02:05

Deslave en Cabo San Lucas: Video Viral

El imponente Cerro del Vigía, silencioso testigo de la historia de Cabo San Lucas, dio un rugido inesperado la mañana de este jueves 4 de septiembre. Cerca de las 11:00 am, la tierra cedió, desprendiendo una porción considerable de su ladera y sembrando la alarma entre los residentes de la colonia Lienzo Charro. La escena, digna de una película de catástrofes, movilizó rápidamente a los cuerpos de rescate. La unidad 76 del H. Cuerpo de Bomberos, con la urgencia que la situación ameritaba, se desplegó hacia la zona del derrumbe. Acompañándolos, la unidad especializada en drones, cual ojo vigilante en el cielo, se dispuso a realizar una exhaustiva revisión aérea, buscando entre la polvareda y los escombros cualquier indicio de personas atrapadas.

La colaboración entre las distintas instancias fue clave en esos momentos de tensión. El XV Ayuntamiento de Los Cabos, la Dirección Municipal de Protección Civil y la SEDENA, uniendo fuerzas con los bomberos, peinaron el área afectada. Tras una minuciosa inspección, un suspiro colectivo de alivio recorrió el lugar: no se registraron víctimas. La naturaleza había dado un zarpazo, pero afortunadamente, no había cobrado vidas humanas.

Ahora, la mirada se centra en la prevención. Las autoridades competentes tienen la ardua tarea de analizar el incidente y determinar las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los habitantes de Lienzo Charro. El Cerro del Vigía, imponente pero vulnerable, ha dejado al descubierto la fragilidad del entorno ante la fuerza de la naturaleza. Se espera un dictamen técnico que evalúe la estabilidad de la ladera y proponga soluciones para mitigar el riesgo de futuros desprendimientos. Se barajan diversas opciones, desde sistemas de contención hasta la reubicación, en caso de ser necesario, de algunas viviendas.

La sombra del Huracán Lorena se cierne sobre este incidente. Según Protección Civil, el reblandecimiento del suelo, consecuencia directa de las intensas lluvias provocadas por el meteoro, fue el detonante del desgajamiento. Lorena, aunque no impactó directamente en Los Cabos, dejó su huella imborrable en la tierra, debilitándola y haciéndola susceptible a este tipo de eventos. Esto nos recuerda la importancia de estar preparados ante la imprevisibilidad de los fenómenos naturales.

Este incidente pone de manifiesto la necesidad de reforzar los protocolos de prevención y respuesta ante desastres naturales. Se hace un llamado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir las recomendaciones de las autoridades. La solidaridad y la colaboración ciudadana serán fundamentales en los próximos días, mientras la comunidad se recupera de este susto y se prepara para enfrentar los retos que el futuro pueda deparar. La belleza natural de Los Cabos coexiste con la fuerza impredecible de la naturaleza, y es nuestra responsabilidad aprender a convivir con ella de manera segura y responsable. Se espera que en los próximos días se realicen reuniones informativas con los residentes de Lienzo Charro para explicarles las medidas que se tomarán y resolver sus dudas e inquietudes. El objetivo es claro: construir una comunidad más resiliente y preparada para enfrentar los desafíos que la naturaleza nos presenta.

Fuente: El Heraldo de México