Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Transporte Público

4 de septiembre de 2025 a las 21:00

Descubre las nuevas estaciones del Cablebús

La Ciudad de México se prepara para un cambio radical en su movilidad con la ambiciosa expansión del sistema Cablebús, una apuesta clave de la administración de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada. Más allá de un simple medio de transporte, el Cablebús se consolida como un símbolo de equidad, conectando zonas históricamente marginadas con el corazón de la capital y abriendo un mundo de oportunidades para sus habitantes. Imaginen la vida de quienes, día tras día, dedicaban horas de su valioso tiempo a traslados largos y complicados, sacrificando momentos con sus familias y limitando sus posibilidades de desarrollo. Con la llegada de las líneas 4, 5 y 6, este panorama comienza a transformarse.

El Primer Informe de Gobierno detalla la magnitud de este proyecto, una inversión superior a los 5 mil 500 millones de pesos que se traduce en más de 48 kilómetros de nuevas rutas, surcando los cielos de Tlalpan, Coyoacán, Magdalena Contreras, Álvaro Obregón, Milpa Alta y Tláhuac. No se trata solo de cables y cabinas, sino de la construcción de un futuro más accesible e inclusivo. Las 26 nuevas estaciones, estratégicamente ubicadas, no son meros puntos de llegada y partida, sino portales hacia una mejor calidad de vida. Son 288 mil personas las que se verán directamente beneficiadas, 288 mil historias que podrán escribirse con la tinta de la oportunidad y la conectividad.

Detrás de las cifras, hay rostros, familias y comunidades enteras que se verán impactadas positivamente. Pensemos en los estudiantes que podrán llegar a sus centros de estudio con mayor facilidad, en los trabajadores que ahorrarán tiempo y dinero en sus traslados, en los adultos mayores que tendrán acceso a servicios y espacios de recreación. La reducción de hasta 45 minutos en los tiempos de viaje, anteriormente de hasta una hora, no es un simple dato estadístico, sino una conquista invaluable para quienes antes veían su tiempo diluirse en el tráfico y la distancia.

La Línea 5, que conectará Magdalena Contreras, Álvaro Obregón y Benito Juárez, se perfila como la arteria principal de este nuevo sistema, beneficiando a 137 mil pasajeros. Esta línea se convierte en un ejemplo tangible del compromiso del gobierno con la equidad y la movilidad sostenible. La inversión en el Cablebús, que en 2025 superará los 3 mil 600 millones de pesos adicionales a lo presupuestado en 2024, demuestra la visión a largo plazo de la administración, apostando por un transporte público moderno, eficiente y al alcance de todos.

El Cablebús no solo transforma la movilidad, también revitaliza el paisaje urbano, ofreciendo vistas panorámicas de la ciudad y convirtiéndose en un atractivo turístico. Más allá de su funcionalidad, estas líneas representan un símbolo de progreso, un testimonio de la capacidad de la Ciudad de México para innovar y superar los desafíos. Es una invitación a mirar hacia el futuro con optimismo, un futuro donde la movilidad sea sinónimo de inclusión y oportunidad para todos.

Fuente: El Heraldo de México