
Inicio > Noticias > Abuso Sexual
4 de septiembre de 2025 a las 09:10
Desata la Jauría Interior
La sombra de la impunidad se cierne sobre la Legión de Cristo. No hablamos de simples rumores, sino de testimonios escalofriantes que describen un sistema de abuso y silencio que operó durante décadas. En 2008, mientras el área de Comunicación de la congregación intentaba maquillar la realidad, la verdad se abría paso entre las grietas. Un padre, acusado de abusar de múltiples alumnos en la escuela Mano Amiga, dejaba tras de sí un rastro de dolor y miedo. Las ventanas oscurecidas de la dirección de la escuela, según testimonios de padres de familia, no eran más que una metáfora del secretismo y la oscuridad que envolvía estos actos atroces. Y lo peor, no se trataba de un caso aislado.
Diversas fuentes, incluyendo un operador de medios que trabajaba con la Legión en aquel entonces, confirman la existencia de una red de sacerdotes pederastas que operaban con total impunidad. Javier Bravo, vocero de los Legionarios, conocía estas historias. ¿Por qué el silencio? ¿Por qué la complicidad? Preguntas que aún retumban en los oídos de quienes buscan justicia. Las autoridades federales tienen la obligación de investigar a fondo, de desentrañar la madeja de encubrimiento que permitió que estos crímenes se perpetuaran durante tanto tiempo.
Pero la historia no termina ahí. En un colegio privado de Santa Fe, un profesor de educación física abusaba de menores. El miedo paralizaba a la comunidad escolar. La maestra del instituto, presa del terror, intentaba justificar lo injustificable. Padres, profesores, todos sabían. Todos callaban. La cultura del silencio se imponía una vez más, protegiendo al abusador y dejando a las víctimas a su suerte.
La serie documental de HBO, "Marcial Maciel: El lobo de Dios", ha vuelto a poner el tema sobre la mesa. El informe de la propia Legión de Cristo, publicado en 2019, reconoce a 33 sacerdotes abusadores y 175 víctimas menores de edad. Sesenta de ellas fueron abusadas por el propio Marcial Maciel. Catorce de los 33 sacerdotes abusadores también habían sido víctimas en su infancia dentro de la congregación. Un ciclo perverso de abuso que se repetía generación tras generación.
El gobierno de Claudia Sheinbaum tiene conocimiento de estos casos. Es imperativo que se reabran las investigaciones. La justicia no puede esperar. Periodistas valientes como Carmen Aristegui y Ciro Gómez Leyva sacaron a la luz estas atrocidades. Ahora es el turno de las autoridades de actuar con firmeza y llevar a los responsables ante la justicia. No podemos permitir que la impunidad siga reinando en un país que clama por justicia y verdad.
Mientras tanto, en un escenario aparentemente distante, la industria automotriz mexicana intenta lavar su imagen. La Jornada de Reforestación ANPACT 2025, con sus 86 voluntarios y 600 árboles plantados, busca proyectar una imagen de responsabilidad ambiental. ANPACT, bajo el liderazgo de Rogelio Arzate, responde a la presión global por integrar criterios ESG. Pero, ¿es suficiente plantar árboles para compensar el daño ambiental causado por la industria? La Expo Transporte 2025 será una prueba de fuego para la narrativa verde de la asociación. El vínculo entre movilidad, innovación y responsabilidad ambiental debe ir más allá de la reforestación. Se necesitan acciones concretas y medibles para enfrentar la crisis climática.
Y en otro frente, el IMSS-Bienestar, dirigido por Alejandro Svarch, tiene en la mira a Armot Seguridad Privada y Servicios Institucionales. La empresa, proveedora de servicios de aseo, está bajo investigación por posibles incumplimientos. De un contrato millonario, solo una fracción de sus empleados están inscritos en el seguro social. Una clara violación de los derechos de los trabajadores y un perjuicio para las arcas del Instituto. Xavier Lascurain Abarca, al frente del Órgano Interno de Control, ha instruido una revisión exhaustiva. La denuncia de la Asociación Sindical de Obreros y Empleados del Mantenimiento es un paso importante en la lucha por los derechos laborales. La justicia debe prevalecer, tanto para las víctimas de abuso como para los trabajadores explotados.
Fuente: El Heraldo de México