
Inicio > Noticias > Desastres Naturales
4 de septiembre de 2025 a las 18:05
Clases suspendidas por tornados en Chiapas
La tarde del miércoles, la tranquilidad de San Cristóbal de Las Casas se vio interrumpida por la furia de la naturaleza. Tornados y lluvias torrenciales azotaron la ciudad, dejando a su paso un rastro de destrucción y preocupación. El paisaje urbano, normalmente adornado por la belleza colonial, se transformó en un escenario de emergencia, con árboles caídos, viviendas dañadas y calles inundadas. La rápida respuesta de las autoridades no se hizo esperar. El Plan DN-III-E, ese escudo protector ante los embates de los desastres naturales, se activó de inmediato, movilizando a más de 250 elementos de diversas instituciones. Desde Protección Civil de municipios vecinos como Tuxtla Gutiérrez, Teopisca, Las Margaritas, La Trinitaria y Comitán, hasta el Ejército Mexicano, Bomberos y la Secretaría de Salud, todos unidos en un frente común para auxiliar a la población afectada.
Imaginen la escena: el ulular de las sirenas rompiendo el silencio de la tarde, los equipos de rescate abriéndose paso entre los escombros, la solidaridad de los vecinos ayudándose mutuamente. Una imagen conmovedora que refleja la resiliencia del pueblo chiapaneco. Hasta el momento, el recuento de los daños es preliminar, pero ya se habla de 77 viviendas afectadas por los desechos arrastrados por el viento y el agua, un árbol caído que obstruía una vía principal, dos vehículos con daños considerables y cuatro escuelas con encharcamientos que obligaron a la suspensión de clases. La prioridad, sin duda, es la seguridad de los niños y jóvenes.
Dos personas resultaron lesionadas, afortunadamente sin heridas de gravedad, y ya están recibiendo la atención médica necesaria. Mientras tanto, los equipos de evaluación de daños trabajan a contrarreloj para realizar un análisis exhaustivo de las necesidades de la población. Este registro minucioso permitirá canalizar la ayuda de manera eficiente y garantizar que llegue a quienes más lo necesitan. Se espera que en las próximas horas se tenga un panorama más completo de la situación.
Más allá de las cifras, lo importante es la respuesta solidaria de la comunidad. Vecinos, autoridades y voluntarios trabajan codo con codo para restablecer la normalidad en San Cristóbal de Las Casas. Se han habilitado albergues temporales para las familias que perdieron sus hogares, y se están distribuyendo alimentos, agua potable y artículos de primera necesidad. La reconstrucción será un proceso largo y complejo, pero la unidad y la fortaleza de los sancristobalenses serán la clave para superar este desafío.
Las autoridades hacen un llamado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir las recomendaciones de Protección Civil. La prevención es fundamental para evitar futuras tragedias. En momentos como estos, la solidaridad y la responsabilidad individual son esenciales para salir adelante. San Cristóbal de Las Casas, una ciudad llena de historia y cultura, se levanta con valentía ante la adversidad.
Fuente: El Heraldo de México