
Inicio > Noticias > Gastronomía
4 de septiembre de 2025 a las 20:10
Beneficios del chile en nogada para tu salud
Sumérgete en la historia y el sabor del chile en nogada, un plato que trasciende la mera gastronomía para convertirse en un símbolo de México. Mucho más que una explosión de colores patrios –el verde vibrante del perejil, el blanco cremoso de la nogada y el rojo intenso de la granada, evocando la bandera nacional–, este plato es un viaje culinario a través del tiempo, un legado de sabores que se remonta a los albores de nuestra independencia.
La leyenda, tejida con hilos de tradición y orgullo, nos transporta al año 1821, al Convento de Santa Mónica en Puebla. Imaginen la escena: un grupo de monjas, inspiradas por la figura imponente de Agustín de Iturbide tras la firma de los Tratados de Córdoba, crean una obra maestra culinaria para agasajar al héroe. Un plato que no solo deleitara el paladar, sino que también simbolizara la esperanza y el nacimiento de una nueva nación.
Pero el chile en nogada es mucho más que una anécdota histórica. Es una sinfonía de sabores y texturas, una danza de ingredientes que se complementan a la perfección. El chile poblano, con su carne tierna y su sabor ligeramente picante, se convierte en el lienzo perfecto para la nogada, una salsa cremosa y suave elaborada con nueces de Castilla, queso fresco y especias. La granada, con sus semillas jugosas y ácidas, aporta un toque de frescura y un contraste delicioso. Y el perejil, con su aroma herbáceo, completa la experiencia sensorial.
Más allá del placer gustativo, el chile en nogada es una fuente de beneficios para la salud. Cada ingrediente, cuidadosamente seleccionado, aporta un tesoro de nutrientes. La nuez de Castilla, rica en ácidos grasos omega-3, contribuye a la salud cardiovascular. La granada, un potente antioxidante, protege nuestras células del daño oxidativo. El perejil, fuente de vitaminas y minerales, fortalece nuestro sistema inmunológico. Incluso el chile poblano, con su capsaicina, puede ayudar a aliviar el dolor y mejorar la circulación.
No se trata solo de comer; se trata de disfrutar una experiencia. De saborear la historia, la tradición y la riqueza culinaria de México en cada bocado. Este septiembre, no se pierdan la oportunidad de deleitarse con un chile en nogada, un plato que nos conecta con nuestras raíces y nos nutre en cuerpo y alma. Permitan que sus sentidos se despierten con la explosión de sabores y colores, y formen parte de la historia que se escribe con cada chile en nogada que se prepara y se disfruta. Es una invitación a la mesa, a la celebración, a la vida misma.
Fuente: El Heraldo de México