
Inicio > Noticias > Medio Ambiente
4 de septiembre de 2025 a las 04:20
Autos con engomado verde o terminación 1 y 2.
La Ciudad de México, en su constante lucha contra la contaminación atmosférica, continúa implementando el programa Hoy No Circula. Este programa, que regula la circulación vehicular en la capital y municipios aledaños del Estado de México, se basa en un sistema de rotación que depende del holograma de verificación, el color del engomado y la terminación de la placa. Para este jueves, la restricción aplica a los vehículos con engomado verde, terminación 1 y 2, y hologramas 1 y 2. Es importante recordar que los hologramas 00 y 0 están exentos de esta restricción.
Pero, ¿qué significan estos hologramas y cómo saber cuál le corresponde a mi vehículo? El holograma "1" se otorga a vehículos a gasolina con modelos que van desde 1994 hasta 2005, siempre y cuando cumplan con los estándares de emisiones establecidos por la Sedema. Estos estándares se evalúan mediante pruebas dinámicas y estáticas, las cuales se detallan en la página web oficial de la Secretaría. Por otro lado, el holograma "2" se asigna a vehículos modelo 1993 y anteriores, incluyendo aquellos que utilizan gasolina, gas natural, gas licuado de petróleo y combustibles alternos. Al igual que con el holograma "1", la Sedema exige que estos vehículos no superen los límites de emisiones permitidos en las pruebas correspondientes.
Para aquellos que aún no han verificado sus vehículos, la Sedema ha implementado un calendario específico para facilitar el proceso y evitar aglomeraciones en los verificentros. Este calendario, disponible en la página web de la Secretaría y ampliamente difundido en redes sociales, indica las fechas de verificación según el color del engomado y la terminación de la placa. En septiembre, la verificación corresponde a [mencionar los engomados y terminaciones correspondientes según la imagen proporcionada, ya que no se incluye en el texto original]. Es crucial consultar este calendario y agendar una cita a través del portal citasverificentros.cdmx.gob.mx. Recuerda que circular sin la verificación vigente puede acarrear multas significativas.
La Sedema recomienda llegar con 15 minutos de anticipación a la cita y asegurarse de que el vehículo se encuentre en óptimas condiciones mecánicas, con el motor a temperatura normal de operación. Esto no solo agilizará el proceso de verificación, sino que también contribuirá a obtener resultados más precisos en las pruebas de emisiones. Llevar la documentación necesaria, como tarjeta de circulación y comprobante de la cita, también es fundamental para evitar contratiempos.
Finalmente, es importante destacar que existen excepciones al programa Hoy No Circula. Los vehículos que cuenten con la "Constancia tipo Permiso Especial para Circular", destinados al transporte de personas con discapacidad, están exentos de las restricciones. Esta medida busca garantizar la movilidad de este sector de la población y facilitar su acceso a servicios esenciales. El programa Hoy No Circula, si bien puede representar una molestia para algunos conductores, es una herramienta fundamental para mejorar la calidad del aire en la Ciudad de México y proteger la salud de sus habitantes. Informarse y cumplir con las regulaciones es responsabilidad de todos.
Fuente: El Heraldo de México