Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Entretenimiento

4 de septiembre de 2025 a las 04:05

Alfonso Obregón ¿El nuevo Shrek?

La incertidumbre rodea el pantano de Shrek. Millones de fanáticos latinoamericanos, emocionados por el anuncio de la quinta entrega de la saga, contienen la respiración ante la posibilidad de que la voz que dio vida al ogro durante dos décadas no regrese. Alfonso Obregón, el icónico actor de doblaje detrás del entrañable personaje verde, ha lanzado un mensaje claro y contundente que resuena en las redes sociales y ha generado un debate en torno al valor del talento en la industria del doblaje. "No dejé ningún personaje, es obvio que me los quitaron", declaró Obregón, palabras que revelan una realidad compleja que va más allá de un simple contrato. El actor, quien también prestó su voz a personajes inolvidables como Bugs Bunny, se ha convertido en un símbolo de la lucha por un trato justo y el reconocimiento del trabajo de los actores de doblaje.

Su postura respecto a Shrek 5 es firme: no habrá negociación si no hay una invitación a dialogar y se escuchan sus condiciones. No se trata de una simple cuestión económica, sino de respeto y valoración a la trayectoria de un artista que ha contribuido de manera significativa al éxito de la franquicia en Latinoamérica. La voz de Obregón, con su particular carisma y humor, se ha fusionado con la personalidad de Shrek en el imaginario colectivo. Para muchos, un cambio de voz sería una traición a la esencia misma del personaje, una ruptura con la nostalgia y los recuerdos que han acompañado a generaciones de espectadores.

La pelota, como dice el refrán, está en el tejado de la productora. ¿Estarán dispuestos a escuchar las demandas de Obregón y reconocer su invaluable aporte a la saga? ¿Priorizarán el valor del talento y la conexión emocional que el actor ha establecido con el público, o optarán por un camino que podría decepcionar a millones de fanáticos? La respuesta a estas preguntas definirá el futuro de Shrek en Latinoamérica y sentará un precedente en la industria del doblaje.

El silencio de DreamWorks se suma a la incertidumbre. Mientras tanto, las redes sociales se inundan de mensajes de apoyo a Obregón, convirtiéndolo en un estandarte de la lucha por los derechos de los actores de doblaje. El debate se extiende más allá de Shrek, abriendo una reflexión sobre las condiciones laborales y el reconocimiento del talento en una industria que a menudo permanece en las sombras, a pesar de su crucial importancia en la experiencia cinematográfica de millones de personas. Y la preocupación no termina ahí, la incógnita sobre el regreso de Eugenio Derbez como Burro también se suma a la incertidumbre. ¿Se mantendrá la dupla icónica o la quinta entrega de Shrek marcará un punto de inflexión en la historia de la franquicia en Latinoamérica? Solo el tiempo lo dirá.

Fuente: El Heraldo de México