Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > El Tiempo

4 de septiembre de 2025 a las 17:50

Alerta: Tormentas, granizo y vientos del 5 al 7 de septiembre

¡Prepárense para un fin de semana con contrastes climáticos! Mientras algunos estados se enfrentan a la fuerza de la naturaleza con lluvias torrenciales, otros experimentarán un calor abrasador. El ciclón tropical Lorena, protagonista indiscutible de estos días, cruzará la península de Baja California y el golfo homónimo para adentrarse en Sonora. Imaginen la escena: fuertes rachas de viento azotando las costas, lluvias intensas que podrían convertirse en torrenciales en el este de Sonora, y el mar embravecido con la posible formación de trombas marinas. Una situación que exige extremar precauciones, especialmente en zonas bajas propensas a inundaciones.

Mientras tanto, el monzón mexicano, en una danza meteorológica con Lorena, intensificará las precipitaciones en el noroeste del país. Sinaloa y Chihuahua también sentirán los efectos de este encuentro, con lluvias muy fuertes y puntuales intensas. ¿Se imaginan la fuerza de la naturaleza desatada? Es vital mantenerse informado y seguir las indicaciones de Protección Civil.

Pero la historia no termina aquí. El frente número 1, estacionario sobre el noreste de México, se combina con la inestabilidad atmosférica para crear un cóctel de lluvias muy fuertes en San Luis Potosí, fuertes en Tamaulipas, y chubascos dispersos en Coahuila y Nuevo León. El viento, con rachas de hasta 60 km/h, se sumará a este escenario.

Y en el otro extremo del espectro climático, el calor se hará sentir con fuerza. El golfo de California y la costa de Sonora registrarán temperaturas máximas de entre 40 y 45 grados centígrados. Una situación que requiere mantenerse hidratado y evitar la exposición prolongada al sol, especialmente en las horas centrales del día.

El sábado no traerá un respiro completo. La onda tropical número 30 se desplazará sobre el occidente del país, dejando a su paso lluvias fuertes a muy fuertes. Durango y el centro y sur de Sinaloa se verán particularmente afectados.

El domingo, los canales de baja presión y la divergencia en altura se convertirán en los protagonistas, generando chubascos y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en el centro, oriente y sureste del país. ¡Incluso el Valle de México y la península de Yucatán se verán afectados!

Y mientras algunos buscan refugio del calor, Baja California experimentará temperaturas que podrían superar los 40 grados centígrados. Un contraste que nos recuerda la diversidad climática de nuestro país.

En resumen, un fin de semana de contrastes: lluvias torrenciales, vientos fuertes, calor extremo… La naturaleza nos recuerda su poderío y la importancia de estar preparados. Manténganse informados, sigan las recomendaciones de las autoridades y tomen las precauciones necesarias para protegerse a sí mismos y a sus familias. Recuerden que la prevención es la mejor herramienta ante cualquier eventualidad climática. ¡No la subestimen!

Fuente: El Heraldo de México