Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

4 de septiembre de 2025 a las 15:50

Alerta: Lluvias torrenciales en CDMX y Edomex

La furia de la naturaleza se ha desatado sobre el Valle de México. Tras días de intensas precipitaciones, la amenaza de nuevas tormentas se cierne sobre la Ciudad de México y el Estado de México este jueves 4 de septiembre. La memoria aún fresca de las inundaciones en Coacalco y Tultitlán, con escenas impactantes de calles convertidas en ríos y vehículos atrapados en la corriente, nos recuerda la fuerza implacable de estos fenómenos meteorológicos. No se trata de un evento aislado, sino de una convergencia de factores climáticos que mantienen a la región en vilo.

Las imágenes que circularon en redes sociales, mostrando el desbordamiento del canal de San Felipe en el Circuito San Pablo, son un testimonio elocuente de la magnitud del problema. Vecinos atrapados, casas inundadas y la desesperación palpable en los rostros de quienes lo perdieron todo, nos interpelan a tomar conciencia de la vulnerabilidad que enfrentamos ante la furia de la naturaleza.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un pronóstico preocupante: se esperan precipitaciones de 50 a 75 milímetros por hora en el Estado de México, una cantidad capaz de provocar nuevas inundaciones y caos en las vialidades. La Ciudad de México, aunque con una previsión menor de entre 25 y 50 mm, tampoco está exenta de riesgos. La alerta púrpura activada el pasado martes en la alcaldía Gustavo A. Madero, tras registrarse 75 milímetros de lluvia por hora, es un recordatorio de la rapidez con la que la situación puede desbordarse.

Ante este panorama, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil ha previsto el inicio de la tormenta de manera generalizada a las 18:00 horas. Es crucial tomar precauciones y estar preparados. Revisar las coladeras cercanas a nuestros hogares, evitar zonas propensas a inundaciones y mantenerse informado a través de los canales oficiales son medidas esenciales para minimizar los riesgos.

Si bien la mañana se presenta fresca, con nublados en zonas altas, se espera una recuperación de la temperatura a lo largo del día. Sin embargo, esta aparente calma no debe confundirnos. La amenaza latente de la tormenta nos exige estar alerta y preparados. La solidaridad y la colaboración entre vecinos también serán fundamentales para afrontar las posibles consecuencias de este fenómeno meteorológico. Mantengámonos unidos y apoyémonos mutuamente en estos momentos de incertidumbre. No olvidemos que la prevención y la responsabilidad individual son clave para salvaguardar nuestra seguridad y la de nuestros seres queridos.

La información oportuna es vital. Consulten las actualizaciones del SMN y las recomendaciones de Protección Civil. No subestimen la fuerza de la naturaleza y tomen las precauciones necesarias. En tiempos de crisis, la información y la preparación son nuestras mejores aliadas. La Ciudad de México y el Estado de México se enfrentan a un desafío meteorológico importante. La pregunta no es si lloverá, sino cómo nos prepararemos para enfrentar la tormenta. La respuesta está en nuestras manos.

Fuente: El Heraldo de México