
Inicio > Noticias > Entretenimiento
5 de septiembre de 2025 a las 01:25
Adiós a Rolling Ray, ícono en silla de ruedas.
El mundo digital se viste de luto. Una luz se apaga, una voz se silencia, una silla de ruedas queda vacía. Raymond Harper, el icónico Rolling Ray, nos ha dejado a la temprana edad de 28 años, a tan solo dos días de su cumpleaños. La noticia, confirmada por Zeus Network, la casa que lo vio brillar en programas como "Bobby I Love You Purrr" y "The Conversation", ha resonado como un trueno en la comunidad online, dejando un vacío imposible de llenar. “Se fue demasiado pronto… tu risa, luz y espíritu amoroso vivirán para siempre”, reza el conmovedor mensaje de despedida publicado por la cadena. Unas palabras que encapsulan el sentir de miles de seguidores que hoy lloran su partida.
Rolling Ray no fue solo una estrella de internet, fue un símbolo de resiliencia, un ejemplo de superación. Su historia, marcada por la adversidad, comenzó a escribirse con fuerza en 2018, tras su aparición en "Catfish: Trolls" de MTV y posteriormente en "Divorce Court". Ese mismo año, un trágico accidente lo confinó a una silla de ruedas, un evento que, lejos de quebrarlo, lo impulsó a autoproclamarse “el chico más famoso en silla de ruedas”. Un título que no solo abrazó con orgullo, sino que utilizó como plataforma para visibilizar los desafíos y triunfos de la vida con discapacidad.
Su camino no fue fácil. En los últimos años, Rolling Ray enfrentó una serie de complicaciones de salud que compartió abiertamente con sus seguidores. Un incendio en 2021 que le provocó graves quemaduras, diagnósticos de COVID-19, neumonía y una infección sanguínea en 2024, fueron solo algunos de los obstáculos que superó con una entereza admirable. Cada batalla, cada revés, lo convertía en un ejemplo de lucha, un faro de esperanza para quienes, como él, enfrentaban sus propias dificultades.
Más allá de las pantallas, Rolling Ray incursionó en el mundo de la música, dejando su huella con temas como "SnatchedMyWig", "Aw Bye", "YouWantSome" y "BigPurrrr". Canciones que, al igual que su personalidad, destilaban irreverencia, autenticidad y un inconfundible sello personal. Su música, disponible en todas las plataformas digitales, se convierte ahora en un legado, un recordatorio de su espíritu vibrante y su pasión por la vida.
Su partida deja un profundo dolor en la comunidad LGBTQ+, donde su autenticidad y valentía lo convirtieron en un referente. Rolling Ray desafió estereotipos, rompió barreras y se alzó como una voz poderosa en la lucha por la inclusión y la visibilidad. Su legado trasciende las redes sociales, inspirando a generaciones a abrazar su individualidad y a luchar por sus sueños, sin importar las circunstancias. Su risa, su luz, su espíritu amoroso… vivirán por siempre en el corazón de quienes lo admiramos y celebramos su vida. Descansa en paz, Rolling Ray.
Fuente: El Heraldo de México