Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Obituario

4 de septiembre de 2025 a las 17:00

Adiós a Giorgio Armani, el diseñador de las estrellas

El mundo de la moda está de luto. Giorgio Armani, el visionario que redefinió la elegancia contemporánea, nos ha dejado a la edad de 91 años. Su partida deja un vacío inmenso en la industria, pero también un legado imborrable de sofisticación y atemporalidad. Desde su Piacenza natal hasta las pasarelas de Milán, la trayectoria de Armani es un testimonio de perseverancia, talento y una inquebrantable visión creativa. Pocos diseñadores han logrado impactar la cultura global de la manera en que lo hizo él, transformando la forma en que vestimos y percibimos la elegancia.

Recordemos sus inicios, casi como una premonición de su futuro impacto. Dejó atrás los estudios de medicina para sumergirse en el mundo de la moda, un salto audaz que marcaría el inicio de una revolución estilística. Desde sus primeros pasos como escaparatista en La Rinascente, Armani demostró una sensibilidad única para la estética y la presentación. Su posterior trabajo con Nino Cerruti fue la incubadora donde se gestó su inconfundible estilo, una mezcla de precisión sartorial y una fluidez relajada que rompería con los cánones de la época.

En 1975, el nacimiento de Armani SpA marcó un antes y un después en la historia de la moda. Su primera colección masculina, seguida rápidamente por propuestas para la mujer, sentó las bases de un imperio que trascendería las fronteras de la ropa. Armani no solo diseñaba prendas, creaba un estilo de vida, una actitud. Su reinterpretación del clásico traje, liberándolo de la rigidez y abrazando la naturalidad, fue una declaración de intenciones: la elegancia no tenía por qué ser sinónimo de incomodidad.

La década de los 80 consagró a Armani como un icono global. Vestir a Richard Gere en "American Gigolo" fue un golpe maestro que catapultó su nombre a la cima de Hollywood y lo convirtió en el sinónimo de la sofisticación en la alfombra roja. De pronto, todos querían ese estilo Armani: minimalista, refinado y poderosamente atractivo.

Pero la genialidad de Armani no se limitó a una sola línea. Con una visión empresarial admirable, expandió su imperio creando marcas como Emporio Armani, Armani Exchange y Armani Privé, cada una con su propia identidad pero siempre bajo el sello distintivo de la casa: la búsqueda incansable de la excelencia y la elegancia atemporal. Su incursión en el mundo de los hoteles de lujo, los perfumes, los cosméticos e incluso la gastronomía demostró la amplitud de su visión y su capacidad para traducir su estética a diferentes ámbitos.

“Re Giorgio”, como se le conocía cariñosamente, mantuvo las riendas de su imperio hasta el final, resistiendo las presiones de los grandes conglomerados y protegiendo con celo la independencia creativa que le permitía definir su propio camino. Esa independencia fue la clave para preservar la pureza de su visión, ese universo de tonos neutros, cortes impecables y una sobriedad que se convirtió en su sello de identidad.

Hoy, mientras lamentamos su partida, celebramos también la vida y el legado de un genio que transformó la moda para siempre. Giorgio Armani, el rey que destronó la rigidez y coronó la elegancia natural, vivirá por siempre en cada prenda que lleva su nombre, en cada alfombra roja que brilla con su estilo y en la memoria de todos aquellos que admiramos su talento inigualable. Su ausencia en la Semana de la Moda de Milán del 2025, que ahora cobra un significado aún más profundo, nos recuerda la fragilidad de la vida y la importancia de valorar el genio mientras lo tenemos entre nosotros. La celebración de los 50 años de su firma, que tanto ansiaba, se convertirá ahora en un homenaje póstumo a su grandeza y su inmortal contribución al mundo de la moda.

Fuente: El Heraldo de México