Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

3 de septiembre de 2025 a las 07:25

Yucatán blinda su seguridad

La seguridad, un tema que nos toca a todos, estuvo en el centro del debate durante la 51ª Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública. Un encuentro crucial donde el Gobernador Joaquín Díaz Mena, junto a sus homólogos estatales y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, reafirmaron la importancia de la colaboración interinstitucional para blindar la tranquilidad de los mexicanos. Desde el majestuoso Palacio Nacional, resonó el compromiso de Yucatán de mantenerse como un oasis de paz en el país. No se trata solo de palabras, sino de acciones concretas.

El Gobernador Díaz Mena, con la firmeza que lo caracteriza, expuso la estrategia del Gobierno del Renacimiento Maya: la prevención como pilar fundamental. Imaginen un Yucatán donde la seguridad no sea solo una reacción, sino una anticipación, una cultura de prevención tejida en la colaboración entre autoridades y ciudadanos. Esto se traduce en programas que empoderan a las comunidades, que fortalecen el tejido social y que cierran las puertas a la delincuencia.

La reunión no fue solo un espacio para diagnósticos, sino para la construcción de soluciones. Los cinco ejes de trabajo y las 22 acciones específicas aprobadas son la hoja de ruta para un México más seguro. Desde el incremento del estado de fuerza policial – hombres y mujeres valientes que arriesgan sus vidas por nuestro bienestar – hasta la modernización de las áreas de inteligencia e investigación, cada medida está pensada para dar resultados tangibles. La profesionalización de las academias policiales es otro punto clave. No basta con tener más policías, necesitamos que sean los mejores, formados con los más altos estándares éticos y profesionales.

Un tema particularmente sensible, la búsqueda de personas desaparecidas, también ocupó un lugar central en la agenda. La creación de Fiscalías Especializadas, dotadas de la tecnología y el personal adecuado, es una luz de esperanza para las familias que viven la angustia de la incertidumbre. Fortalecer las capacidades forenses no es solo una cuestión técnica, es un acto de justicia, de respeto a la dignidad humana.

La participación de la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, subraya la importancia que el Gobierno Federal otorga a la coordinación con los estados. Esta sinergia, esta unión de fuerzas, es la clave para construir un frente común contra la delincuencia. No se trata de una lucha aislada, sino de un esfuerzo conjunto donde cada pieza del rompecabezas es fundamental.

El camino hacia un México seguro no es fácil, pero la 51ª Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública demuestra que vamos en la dirección correcta. Con diálogo, con compromiso y con acciones concretas, estamos construyendo un futuro donde la paz y la tranquilidad sean el patrimonio de todos los mexicanos. Y Yucatán, con su firme liderazgo, se erige como un ejemplo a seguir, un faro que ilumina el camino hacia un país más seguro. El compromiso está hecho, ahora es momento de redoblar esfuerzos y trabajar juntos para hacerlo realidad.

Fuente: El Heraldo de México