Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Automotriz

3 de septiembre de 2025 a las 14:35

Verificación Edomex: ¿Te toca en Septiembre?

Septiembre sigue su curso y con él, la verificación vehicular. No dejes que este trámite te tome por sorpresa y evita multas innecesarias. Circular legalmente es tu responsabilidad y la verificación es un paso crucial para lograrlo. Sabemos que el proceso puede parecer engorroso, por eso te desglosamos todo lo que necesitas saber para cumplir con este requisito sin complicaciones.

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) ha establecido un calendario específico para la verificación, y este mes de septiembre corresponde a los vehículos con engomado rosa, terminación 7 u 8. Si tu auto coincide con estas características, ¡no lo pospongas más! Recuerda que las multas por circular sin la verificación vigente pueden ser significativas, y nadie quiere comenzar el último trimestre del año con un gasto inesperado.

Un punto importante a destacar es la exención para vehículos eléctricos e híbridos de categoría I y II. Si eres propietario de uno de estos vehículos, ¡felicidades! Estás exento de este trámite por un periodo de dos años, según lo estipulado por la Secretaría de Movilidad. Sin embargo, es importante que te mantengas informado sobre las actualizaciones y renovaciones de esta exención para evitar inconvenientes en el futuro.

Para quienes sí deben verificar, el costo es de $453 para vehículos con holograma 1 y 2, $566 para holograma 0 y $1,131 para holograma 00. Un detalle crucial a tener en cuenta es que no podrás realizar la verificación si tienes adeudos de tenencia, refrendo o infracciones. Regulariza tu situación antes de acudir al verificentro para evitar contratiempos y asegurarte un proceso fluido. La Semovi ha puesto a disposición diversas plataformas para consultar y liquidar estos adeudos de manera rápida y sencilla.

¿Y qué hay del resto de los vehículos? Para aquellos que no les corresponde verificar en septiembre, la Sedema ya tiene establecido el calendario para el resto del año. Del 1 de octubre al 30 de noviembre, toca el turno a los vehículos con engomado verde y terminación 1 y 2. Posteriormente, del 1 de noviembre al 30 de diciembre, les corresponderá a los autos con engomado azul y terminación 9 y 0. Planifica con anticipación y agenda tu cita para evitar las largas filas y la saturación de los verificentros en las últimas semanas.

Recuerda que contar con la documentación correcta es esencial para agilizar el trámite. Consulta los requisitos específicos para tu caso en el portal de la Sedema y asegúrate de llevar todo lo necesario el día de tu cita. No olvides que una buena planificación es clave para evitar sanciones y contribuir a un ambiente más limpio. ¡Infórmate, verifica y circula con tranquilidad!

Fuente: El Heraldo de México