Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Noticias Locales

3 de septiembre de 2025 a las 20:27

Vecinos de la Venustiano Carranza reciben apoyo tras lluvias

La noche del 2 de septiembre quedará grabada en la memoria de muchos vecinos de Venustiano Carranza. Una lluvia torrencial, incesante, que se prolongó por más de ocho horas, transformó las calles en ríos improvisados, desbordando la capacidad de la infraestructura urbana y dejando a su paso un rastro de inundaciones y afectaciones en diversos hogares. Imaginen la angustia de ver cómo el agua se adentraba inexorablemente en sus casas, alcanzando muebles, pertenencias, recuerdos irremplazables. Una situación desesperante que exige una respuesta inmediata y efectiva.

Ante la magnitud de la emergencia, la alcaldesa Evelyn Parra no dudó en activar todos los recursos a su disposición. Equipos de Protección Civil, Servicios Urbanos, Obras y Seguridad Ciudadana se desplegaron por las zonas afectadas, trabajando contrarreloj en una lucha denodada contra el agua y el tiempo. Las imágenes de estos hombres y mujeres, enfundados en impermeables, con palas, escobas y mangueras en mano, luchando contra la corriente, se han convertido en un símbolo de la solidaridad y el compromiso con la comunidad.

No se trata solo de remover el agua estancada. Las labores de desazolve son cruciales para prevenir futuras inundaciones. Metro a metro, se limpian drenajes, coladeras y alcantarillas, liberándolas del lodo y los desechos que obstruyen el flujo del agua. Es un trabajo arduo, que requiere precisión y esfuerzo, pero fundamental para garantizar la seguridad y el bienestar de los vecinos. A la par, se lleva a cabo la sanitización de calles, patios y cisternas, una medida indispensable para prevenir la propagación de enfermedades y proteger la salud pública.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos (SEGIAGUA) ha cuantificado la magnitud del fenómeno: más de 10 millones de metros cúbicos de agua se precipitaron sobre la capital, una cantidad equivalente a llenar 4 mil albercas olímpicas. Ante esta cifra impactante, se comprende la necesidad de un despliegue masivo de recursos, incluyendo camiones hidrosanitarios que se han destinado a las zonas más afectadas para realizar labores de desazolve profundo.

Desde el inicio de la contingencia, la Alcaldía Venustiano Carranza se mantuvo en alerta roja, informando a la población a través de sus canales oficiales. Esta comunicación constante y transparente es esencial para que los vecinos puedan tomar las precauciones necesarias y protegerse a sí mismos y a sus familias.

El apoyo interinstitucional ha sido fundamental en esta emergencia. El Gobierno de la CDMX, a través de SEGIAGUA y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, ha brindado un apoyo invaluable a los equipos de Venustiano Carranza. Esta colaboración demuestra la importancia del trabajo conjunto entre diferentes instancias gubernamentales para atender situaciones de crisis.

Más allá de las cifras y las estadísticas, detrás de cada casa afectada hay historias de familias que lo han perdido todo. Por ello, se ha implementado un censo para identificar a los damnificados y brindarles la asistencia necesaria. Mesas de atención se han instalado en las colonias afectadas, ofreciendo apoyo y orientación a quienes han sufrido pérdidas materiales, especialmente a aquellos que han perdido muebles y enseres domésticos. Más de 800 personas, entre personal de participación ciudadana, desarrollo social, servicios urbanos, obras y personal jurídico, se encuentran trabajando en los domicilios afectados, brindando apoyo y contención en estos momentos difíciles.

La tarea de reconstrucción apenas comienza. Los equipos de Venustiano Carranza se mantendrán en campo hasta que se restablezcan las condiciones de normalidad en las colonias afectadas. Mientras tanto, se hace un llamado a la ciudadanía a mantenerse atenta a los canales oficiales y a colaborar con las autoridades para agilizar las labores de atención y limpieza. La solidaridad y la cooperación de todos son fundamentales para superar esta emergencia y construir un futuro más resiliente.

Fuente: El Heraldo de México