Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

4 de septiembre de 2025 a las 02:05

UANL y sus K9: ¡Certificación Internacional!

La tranquilidad en los pasillos y aulas de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) se respira con mayor confianza. No es casualidad, sino el resultado del arduo trabajo del programa Binomio K9, que recientemente ha recibido, por cuarto año consecutivo, un importante reconocimiento internacional por parte del Hill Country Dog Center, consolidando a la UANL como un referente en seguridad universitaria a nivel nacional. Este logro no solo valida la eficacia de los protocolos de seguridad implementados, sino que también destaca el compromiso de la institución con la protección de su comunidad.

Imaginen la precisión de un reloj suizo combinada con la agudeza sensorial de un can entrenado. Así opera el programa Binomio K9 de la UANL, donde cada equipo, conformado por un manejador y su fiel compañero canino, actúa como una pieza fundamental en la compleja maquinaria de la seguridad universitaria. No se trata solo de perros y sus guías, sino de una sinergia perfecta entre el instinto animal y la experiencia humana, una dupla entrenada para detectar amenazas y garantizar la tranquilidad de estudiantes, docentes, personal administrativo y visitantes. El Hill Country Dog Center, con su prestigio internacional y experiencia en la formación de unidades caninas para entidades gubernamentales de alto nivel, ha avalado, una vez más, la calidad y profesionalismo del programa de la UANL. Esta certificación, con vigencia de un año, no es un simple trámite, sino la constatación de que la universidad se rige por los más altos estándares internacionales en materia de detección de armas, explosivos y narcóticos.

David Iván Gómez Velázquez, titular de la Dirección de Prevención y Protección Universitaria, ha expresado su satisfacción por este logro, resaltando que la certificación impulsa a la institución a fortalecer aún más el programa Binomio K9. La meta es clara: ampliar el equipo con más manejadores y perros, extendiendo así el manto protector que brinda tranquilidad a la comunidad universitaria. Cada detección realizada por los canes, respaldada por un organismo internacional de renombre, refuerza la confianza en la efectividad del programa. No solo se trata de seguir protocolos, sino de hacerlo con la certeza de que cada procedimiento, desde el entrenamiento hasta el cuidado de los perros, se ajusta a las normas establecidas.

El riguroso proceso de certificación implicó la evaluación de los canes en diversos escenarios del campus universitario, desde las aulas y pasillos, hasta los estacionamientos y áreas verdes. Esta meticulosa evaluación demuestra la capacidad de los binomios para desenvolverse en entornos reales, garantizando una respuesta eficaz ante cualquier situación. Los 17 canes, de razas como Pastor Belga Malinois, Pastor Holandés y Labrador, son verdaderos especialistas en detección, guardia y protección. Su olfato privilegiado, combinado con el adiestramiento impartido por expertos certificados internacionalmente, los convierte en un valioso activo para la seguridad de la UANL.

El programa, coordinado por Karen Yumiko Ibarra Betancourt, de la Dirección de Prevención y Protección Universitaria, ha realizado cientos de operativos en diversas dependencias y eventos institucionales, demostrando su eficacia en la prevención de incidentes. La visión de la UANL es clara: proteger a su comunidad de amenazas externas, y el programa Binomio K9 se erige como un baluarte en esta misión, garantizando un entorno seguro para el desarrollo académico y la convivencia pacífica. Cada ladrido, cada movimiento, cada detección, es una muestra del compromiso de la universidad con la seguridad y el bienestar de todos sus miembros.

Fuente: El Heraldo de México