
Inicio > Noticias > Accidentes Aéreos
3 de septiembre de 2025 a las 03:50
Tragedia Aérea en Edomex
La tranquilidad de la tarde del 2 de septiembre en Tepetlixpa, Estado de México, se vio abruptamente interrumpida por la tragedia. Un helicóptero privado, que surcaba el cielo ofreciendo una vista privilegiada de los imponentes volcanes, se precipitó a tierra en un paraje agreste de la localidad, dejando un saldo fatal de dos personas sin vida. La noticia, como un rayo en medio de la serenidad, resonó en los servicios de emergencia, quienes recibieron la llamada de auxilio que alertaba sobre el desplome de la aeronave.
El helicóptero, identificado con la matrícula XA-QST y perteneciente a la compañía Aerocorporativos, era conocido por ofrecer una gama de servicios aéreos, desde el práctico taxi aéreo hasta la magia de los viajes turísticos, sin olvidar su noble labor de apoyo en traslados médicos para la fundación Angel Flight. Imaginen la escena: un vuelo que prometía la majestuosidad del paisaje volcánico, transformado en un instante en una tragedia que deja un vacío irreparable.
Hasta el momento, la identidad de las dos víctimas, presumiblemente los tripulantes de la aeronave, permanece en el misterio. Lo que sí sabemos, gracias a los valientes primeros respondientes que llegaron al lugar del siniestro, es que la vida de estas dos personas se apagó de forma instantánea en el impacto. Un final abrupto para un viaje que, quizá, prometía vistas inolvidables y experiencias únicas.
Las primeras hipótesis, como piezas de un rompecabezas que se intenta armar en medio del dolor, apuntan a que el helicóptero se dirigía hacia el bullicio del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, tras haber completado un recorrido turístico por la imponente zona de los volcanes que custodian el sur del Estado de México. Un vuelo que, en lugar de concluir en el ajetreo de la terminal aérea, terminó en la desolación de un paraje agreste.
Ahora, la zona del accidente se encuentra acordonada por las autoridades, quienes, con la meticulosidad de un relojero, trabajan para desentrañar las causas del fatal desplome. Cada pieza de evidencia, cada indicio, es crucial para comprender qué falló en ese vuelo que terminó en tragedia. Paralelamente, se lleva a cabo la delicada tarea del levantamiento e identificación de los cuerpos, un proceso doloroso pero necesario para brindar a las familias la posibilidad de cerrar este capítulo con la dignidad que merecen sus seres queridos.
Este accidente nos recuerda la fragilidad de la vida y la importancia de valorar cada momento. Mientras las investigaciones continúan, la comunidad espera respuestas que arrojen luz sobre este lamentable suceso y ayuden a prevenir futuras tragedias en los cielos mexiquenses. La memoria de las víctimas, sin embargo, perdurará en el silencio de las montañas que fueron testigos de su último vuelo.
Fuente: El Heraldo de México