Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

3 de septiembre de 2025 a las 22:45

Sheinbaum y Rubio: Acuerdo fronterizo

Un nuevo capítulo se abre en la relación bilateral entre México y Estados Unidos. Tras meses de intensas negociaciones, finalmente se ha concretado un acuerdo histórico en materia de seguridad fronteriza. La Presidenta Claudia Sheinbaum, en un gesto que subraya la importancia del momento, recibió en Palacio Nacional al Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, para sellar este pacto que promete redefinir la cooperación entre ambos países.

Más allá de la formalidad del encuentro, la atmósfera que se desprendió fue de cordialidad y optimismo. Ambos líderes coincidieron en la necesidad de abordar los desafíos de seguridad de manera conjunta, reconociendo la interconexión de las problemáticas que afectan a ambas naciones. El acuerdo, bautizado como "Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley", se sustenta en cuatro pilares fundamentales: reciprocidad, respeto a la soberanía e integridad territorial, responsabilidad compartida y diferenciada, y confianza mutua. Estos principios, cuidadosamente seleccionados, buscan sentar las bases para una colaboración más profunda y efectiva.

El Secretario Rubio, en una declaración que revela la magnitud del acuerdo, calificó la cooperación actual como "histórica". Enfatizó que en los últimos ocho meses se ha alcanzado un nivel de colaboración sin precedentes en la historia de ambos países. Este logro, sin duda, es testimonio del compromiso de ambas administraciones para enfrentar los desafíos compartidos. La lucha contra el crimen organizado, en particular contra los poderosos carteles de la droga, se erige como el eje central de esta nueva etapa de cooperación.

La extradición de 55 narcotraficantes a Estados Unidos, mencionada por el propio Secretario Rubio, es una muestra tangible de los resultados que ya se están obteniendo. Este tipo de acciones conjuntas, basadas en la confianza y el respeto mutuo, son cruciales para debilitar las estructuras criminales que operan en la región.

Sin embargo, ambos líderes coinciden en que aún queda mucho por hacer. La lucha contra el narcotráfico es una tarea compleja y de largo plazo que requiere un esfuerzo sostenido y coordinado. El "Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley" es un paso firme en la dirección correcta, pero su éxito dependerá de la constante comunicación y la voluntad política de ambas partes. El futuro de la seguridad en la frontera se escribe ahora con tinta de esperanza, pero también con la consciencia de que la batalla continúa.

Fuente: El Heraldo de México