
Inicio > Noticias > Gastronomía
3 de septiembre de 2025 a las 17:05
Saborea la Exclusiva Cena Wagyu del Chef Hisato
La noche del [fecha del evento] fue testigo de una sinfonía de sabores en el corazón de Zapopan. El afamado restaurante Señor Tanaka, enclavado en la exclusiva colonia Puerta de Hierro, se vistió de gala para recibir a una verdadera leyenda culinaria: el chef Hisato Hamada, proveniente del venerado Wagyu Mafia de Japón. No se trataba de una simple cena, sino de un acontecimiento gastronómico sin precedentes, una oda a la carne Wagyu en su máxima expresión. Imagine por un instante la escena: más de sesenta comensales expectantes, rodeados por la elegante atmósfera de Señor Tanaka, a punto de embarcarse en un viaje culinario orquestado por el maestro Hamada.
Jorge Ureña, socio de Señor Tanaka, no pudo ocultar su entusiasmo al describir la filosofía de Hamada: “Todo lo que maneja Hisato es con carne Wagyu, ¿no? La top, top, Wagyu, él compra lo mejor en Japón, es lo que vamos a servir hoy de diferentes maneras”. Y vaya que lo cumplieron. Por un precio de 450 dólares por persona, los afortunados asistentes no solo degustaron la exquisitez de la carne Wagyu, sino que se sumergieron en una experiencia cultural completa, un auténtico puente gastronómico entre Japón y México.
El menú, una obra maestra de once tiempos, desplegó una cascada de sabores y texturas. Desde los delicados nigiris, que se deshacían en la boca, hasta los robustos cortes a la parrilla, cada platillo era una muestra del virtuosismo de Hamada. La innovación también tuvo su lugar, con un sorprendente ramen que reinterpretaba la tradición japonesa y un audaz taco al pastor de Wagyu, una fusión inesperada que demostraba la admiración del chef por la gastronomía mexicana. “Él le encanta México, entonces también dijo, voy a meter en el menú la comida mexicana”, comentó Ureña, revelando la fascinación de Hamada por los sabores locales.
Guadalajara, la perla tapatía, no fue una elección al azar en la gira mundial de Hamada. Ciudades como Monterrey, Shanghái, Hong Kong, Macao, Maldivas, Singapur, Londres y Tokio también forman parte de este itinerario culinario, pero la capital jalisciense tenía un encanto especial. "Si vas a México, creo que está bonito también que vayas a Guadalajara porque ya estuviste en México, en Monterrey, Guadalajara no. Creo que está padre hacer algo en Guadalajara", explicó Ureña, desvelando la lógica detrás de la decisión. La experiencia trascendió los límites del restaurante. Hamada, un apasionado del tequila, aprovechó su estancia para visitar la cuna de esta bebida emblemática, sumergiéndose en la cultura y tradición tequilera de Jalisco.
Más allá del mero deleite gastronómico, la cena fue un evento dinámico y vibrante. Música ambiental, las palabras del chef explicando el origen de cada ingrediente, una atmósfera festiva y educativa, todo contribuyó a crear una experiencia inolvidable. "Es un evento con mucha dinámica, con música por atrás, él dice palabras al micrófono, explica de dónde viene cada ingrediente de Japón”, describió Ureña, pintando un cuadro vívido de la velada.
La carne Wagyu, protagonista indiscutible de la noche, es una joya culinaria. Su característico marmoleo, la fina red de grasa intramuscular, la convierte en una carne excepcionalmente tierna, jugosa y con un sabor intenso y mantequilloso que perdura en el paladar. Criada bajo estrictos estándares de calidad en Japón, la Wagyu es considerada una de las carnes más exclusivas y preciadas del mundo, un auténtico lujo para los sentidos. La visita de Hisato Hamada a Señor Tanaka no fue solo una cena, fue una celebración de la excelencia culinaria, una experiencia única que dejó una huella imborrable en el panorama gastronómico de Guadalajara.
Fuente: El Heraldo de México