Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Infraestructura

3 de septiembre de 2025 a las 04:05

Renueva tu camino: Brugada repavimenta avenidas

Las lluvias torrenciales que han azotado la Ciudad de México, las más intensas desde 1940, han dejado una cicatriz visible en sus calles: un aumento considerable en la aparición de baches. Imaginen circular por Periférico, una de las arterias principales de la capital, y sentir el constante golpeteo del coche al caer en estas trampas urbanas. Este escenario, desafortunadamente común en los últimos meses, pronto será cosa del pasado. La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, ha anunciado un ambicioso plan de repavimentación que promete transformar la movilidad en la ciudad.

No se trata de simples parches, soluciones temporales que a menudo se desvanecen con las siguientes lluvias. Estamos hablando de una intervención profunda, una verdadera cirugía urbana que abarcará 250 kilómetros de vialidades primarias entre 2025 y 2026. Para dimensionar la magnitud de esta obra, piensen que esta distancia es similar a la que separa la Ciudad de México de Querétaro. Imaginen un viaje suave y sin sobresaltos, un flujo constante en avenidas clave como Insurgentes, Tlalpan y el emblemático Paseo de la Reforma.

Este proyecto, con una inversión de dos mil 250 millones de pesos, no es una promesa vacía. La maquinaria ya está lista. 361 camiones y equipos de pavimentación esperan el cese de las lluvias para iniciar la transformación. "Estamos preparados", afirma con convicción la Jefa de Gobierno, palabras que transmiten la seriedad y el compromiso con el que se asume este desafío.

Mientras la repavimentación se prepara, el trabajo no se detiene. Las cuadrillas de bacheo continúan su labor nocturna, atendiendo las emergencias y garantizando la seguridad de los conductores. Hasta la fecha, se han reparado más de un millón de metros cuadrados de pavimento, una cifra que refleja la magnitud del problema y la dedicación del gobierno para enfrentarlo. 500 trabajadores, 100 cuadrillas, 250 mil toneladas de asfalto y una inversión de 700 millones de pesos son la prueba tangible del esfuerzo continuo.

La colaboración entre el gobierno central y las alcaldías es fundamental en esta tarea. Las vialidades secundarias seguirán bajo la responsabilidad de las alcaldías, quienes contarán este año con un presupuesto histórico, incrementado en más de cuatro mil millones de pesos respecto al año anterior. Esta inyección de recursos permitirá una atención más efectiva a las necesidades locales y una mejora integral en la infraestructura vial de la ciudad.

La Jefa de Gobierno hace un llamado a la confianza. "Estamos trabajando en este tema y lo vamos a resolver", asegura, reafirmando el compromiso de su administración con la ciudadanía. La repavimentación no es solo una obra de infraestructura, es una inversión en la calidad de vida de los capitalinos, un paso firme hacia una ciudad más moderna, segura y eficiente. Confiemos en que este ambicioso proyecto se concrete y transforme nuestras calles en vías de progreso y bienestar.

Fuente: El Heraldo de México