
Inicio > Noticias > Derechos del Consumidor
3 de septiembre de 2025 a las 21:05
Profeco cierra operativo verano con 26 mil asesorías.
El verano de 2025 quedará marcado como un periodo de intensa actividad para la defensa de los derechos del consumidor, gracias al “Operativo Vacacional de Verano”, implementado por la Profeco del 11 de julio al 31 de agosto. Las cifras hablan por sí solas: más de mil doscientas conciliaciones exitosas, traduciéndose en la recuperación de casi cuatro millones de pesos para los consumidores afectados. Imaginen la tranquilidad de quienes, tras una experiencia frustrante con algún proveedor, lograron recuperar su dinero gracias a la intervención de la Profeco. Este logro no es producto del azar, sino del trabajo constante y dedicado de un equipo comprometido con la justicia y la equidad en el mercado.
El operativo no se limitó a la resolución de conflictos. La vigilancia constante en más de 64 mil productos relacionados con la temporada vacacional garantizó que los consumidores tuvieran acceso a información clara y precisa sobre lo que adquirían. Además, se brindaron más de 26 mil asesorías, un número que refleja el compromiso de la Profeco con la educación y la orientación al consumidor. Imaginen la cantidad de dudas resueltas, de problemas evitados gracias a la información oportuna y veraz proporcionada por los expertos de la Profeco. Desde la colocación de preciadores y carteles informativos hasta la calibración de instrumentos de medición, cada acción contribuyó a crear un entorno de consumo más transparente y justo.
El alcance del operativo fue notable, abarcando desde los aeropuertos más importantes del país, como el AICM y el AIFA, hasta las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO) distribuidas a lo largo del territorio nacional. Las principales aerolíneas del país, como Volaris, VivaAerobus y Aeroméxico, fueron objeto de conciliaciones, demostrando que la Profeco no hace distinciones y protege a los consumidores sin importar el tamaño o la influencia del proveedor. Incluso compañías internacionales como Iberia, Avianca y Airfrance fueron parte de estas resoluciones, reforzando el carácter global de la protección al consumidor.
Las demoras y pérdidas de vuelos, las cancelaciones y los cambios de itinerario, situaciones que a menudo generan estrés e incertidumbre en los viajeros, fueron los motivos principales de las reclamaciones. Sin embargo, la Profeco también atendió casos de sobreventa, negativa a la entrega del servicio, problemas de abordaje, información incompleta e incluso cobros indebidos. La diversidad de las quejas demuestra la amplitud del trabajo realizado y la capacidad de la Profeco para abordar una amplia gama de problemáticas.
La atención no se limitó al sector aéreo. Las centrales de autobuses y las arrendadoras de vehículos también estuvieron bajo la lupa de la Profeco, garantizando que los derechos de los consumidores fueran respetados en todos los ámbitos del transporte. Las asesorías brindadas abarcaron desde los derechos básicos del consumidor hasta temas específicos como los trámites para viajar en avión o autobús, el comparativo de precios y las políticas de cancelación.
El compromiso de la Profeco con la población consumidora es inquebrantable, ofreciendo atención los 365 días del año a través de diversos canales. El Teléfono del Consumidor, las redes sociales y la página web de la Profeco son herramientas a disposición de todos para hacer valer sus derechos. Este operativo es un ejemplo claro de cómo la Profeco trabaja incansablemente para construir un mercado justo y equitativo, donde los consumidores estén informados, protegidos y empoderados. Más allá de las cifras, lo importante es el impacto real en la vida de las personas, la tranquilidad de saber que existe una institución que vela por sus intereses y les ayuda a navegar en el complejo mundo del consumo.
Fuente: El Heraldo de México