
3 de septiembre de 2025 a las 09:40
PAN: La voz del pueblo.
En un contexto marcado por el inicio del nuevo periodo legislativo, Acción Nacional se presenta como una oposición firme y comprometida con la mejora de la vida cotidiana de las familias mexicanas. Tres ejes fundamentales guían su agenda: la salud, la seguridad y la economía familiar.
En materia de salud, la prioridad es clara: garantizar el acceso efectivo a servicios médicos de calidad, incluyendo consultas, estudios y medicamentos, sin las trabas burocráticas y la escasez que actualmente afectan a millones de mexicanos. No se trata de promesas vacías, sino de acciones concretas para asegurar el abasto de medicamentos, la atención oportuna y la transparencia en los procesos. Se pondrá especial énfasis en la atención a niños con cáncer, personas con enfermedades crónicas y mujeres, quienes enfrentan importantes rezagos en diagnóstico y tratamiento. La solución, se argumenta, no radica en discursos ni programas sociales con fines electorales, sino en una gestión eficiente del presupuesto, compras públicas transparentes y un control ciudadano efectivo.
La seguridad es otro pilar fundamental. El objetivo es que cada familia pueda transitar por las calles sin miedo. Para lograrlo, se impulsará el fortalecimiento de las policías civiles y la eficiencia de los ministerios públicos. Se reconoce la extorsión como un problema generalizado que afecta la economía y la dignidad de las comunidades, y se propone combatirla con reformas a nivel federal y leyes secundarias que garanticen resultados tangibles, más allá de los anuncios superficiales. No basta con la retórica, se necesita una estrategia integral que proteja a la ciudadanía de las amenazas y la intimidación.
En el ámbito económico, el enfoque está en proteger la economía familiar. Ante el próximo periodo económico y la discusión de la Ley de Ingresos y Presupuesto, Acción Nacional se compromete a evitar nuevas cargas impositivas para las familias y a revisar con rigor los impuestos que encarecen la vida diaria, como el IEPS a las gasolinas. Se abogará por un presupuesto responsable que cuide la deuda pública, no hipoteque el futuro de las nuevas generaciones y destine los recursos a áreas prioritarias como la salud, la seguridad y la infraestructura.
Más allá de estos tres ejes, Acción Nacional también se posiciona frente a otros temas cruciales. Ante la amenaza a los organismos autónomos, como el INAI, el IFT y el CONEVAL, y la propuesta de reforma electoral, el partido expresa su preocupación por lo que considera un intento de control y manipulación. Se defiende la importancia de un árbitro electoral imparcial y se advierte sobre el alto costo de una elección bajo sospecha.
Otro punto de alerta es el paquete de leyes que, según el partido, invade la privacidad de los ciudadanos. La nueva ley de población, con la exigencia de datos biométricos para la CURP digital y la posibilidad de geolocalización sin orden judicial, se percibe como una violación al artículo 16 constitucional. Se han puesto a disposición amparos sin costo y se insta al Poder Judicial a proteger los derechos de la ciudadanía frente a estas medidas.
En resumen, Acción Nacional se presenta como una oposición propositiva y vigilante, comprometida con la defensa de las instituciones, la protección de la vida privada y la mejora de las condiciones de vida de las familias mexicanas. Su agenda se centra en soluciones concretas a los problemas que afectan a la ciudadanía, con un enfoque en la salud, la seguridad y la economía familiar, sin dejar de lado la defensa de la democracia y los derechos fundamentales. El mensaje final es claro: la política debe estar al servicio de la gente, no al revés.
Fuente: El Heraldo de México