Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Finanzas Personales

3 de septiembre de 2025 a las 21:00

Pagos Bienestar: ¿Te toca el 3 de septiembre?

La llegada del bimestre septiembre-octubre trae consigo la esperada Pensión del Bienestar, un respiro económico para nuestros adultos mayores. Este programa, pilar fundamental del apoyo social en México, ha comenzado su ciclo de pagos el pasado lunes 1 de septiembre, implementando un sistema escalonado basado en la inicial del apellido de cada beneficiario. Este mecanismo, además de agilizar el proceso y evitar las aglomeraciones en las sucursales bancarias, garantiza la seguridad y comodidad de nuestros adultos mayores al recibir su apoyo.

En esta ocasión, la pensión asciende a $6,200 pesos para los mayores de 65 años, depositados directamente en la Tarjeta del Bienestar. Esta tarjeta, con la funcionalidad de una tarjeta bancaria convencional, permite retiros en cajeros automáticos, ventanillas del Banco del Bienestar y compras en establecimientos afiliados. La Secretaría del Bienestar ha hecho hincapié en la importancia de respetar el calendario de pagos, donde cada día se asigna a una letra del abecedario. Este miércoles 3 y jueves 4 de septiembre, los beneficiarios cuyo apellido inicia con la letra "C" podrán acceder a su pensión. Se espera una alta afluencia en sucursales y cajeros, dado el considerable número de personas que pertenecen a este grupo. La decisión de extender el pago para la letra "C" a dos días refleja la preocupación por la seguridad y bienestar de los beneficiarios, evitando la saturación en las sucursales del Banco del Bienestar, que, al ser menos numerosas que las de la banca comercial, requieren una distribución estratégica para evitar largas filas y posibles riesgos para la salud de los adultos mayores.

Para aquellos que, por razones de salud o movilidad, no pueden acudir personalmente, un familiar o auxiliar previamente autorizado puede realizar el retiro en su nombre. Es fundamental contar con la documentación necesaria para agilizar el trámite y evitar contratiempos.

El calendario de pagos continúa de manera organizada: el viernes 5 de septiembre corresponde a las letras D, E y F; el lunes 8 y martes 9 a la G; el miércoles 10 a la H, I, J y K; el jueves 11 a la L; el viernes 12 y lunes 15 a la M, y así sucesivamente hasta completar el abecedario el 25 de septiembre con las letras W, X, Y y Z.

Es importante destacar que este 3 de septiembre no solo se entrega la Pensión para Adultos Mayores, sino también otros apoyos sociales que siguen el mismo calendario y mecanismo de depósito directo a la tarjeta: la Pensión para Personas con Discapacidad ($3,200 pesos), el programa Mujeres Bienestar ($3,000 pesos) y el Apoyo para Madres Trabajadoras ($1,650 pesos). Esta convergencia de programas en un mismo día busca simplificar el acceso a los beneficios y optimizar la logística de entrega.

Más allá de la ayuda económica, la Pensión del Bienestar representa un reconocimiento a la invaluable contribución de nuestros adultos mayores a la sociedad. Es un compromiso con su bienestar y una inversión en un futuro más justo e inclusivo para todos. Manténgase informado a través de los canales oficiales de la Secretaría del Bienestar y Google News para conocer las últimas actualizaciones sobre el calendario de pagos y otros programas sociales.

Fuente: El Heraldo de México