
3 de septiembre de 2025 a las 23:25
¿Mundial Feriado en CDMX?
La emoción se palpa en el aire de la Ciudad de México. La posibilidad de declarar el 11 de junio de 2026, día de la inauguración del Mundial, como festivo, ha inyectado una dosis extra de entusiasmo a la afición capitalina. La Jefa de Gobierno, consciente de la magnitud del evento y su impacto en la vida de los ciudadanos, busca asegurar que todos puedan ser partícipes de este momento histórico, disfrutando de la ceremonia inaugural sin las presiones de la jornada laboral. Aunque aún no se ha oficializado —recordemos que la Ley Federal del Trabajo, en su artículo 74, rige los días de descanso obligatorio—, la intención es clara: convertir la inauguración del Mundial en una verdadera fiesta ciudadana.
Imaginen las calles de la ciudad vestidas de verde, blanco y rojo. Las plazas públicas convertidas en gigantescas pantallas al aire libre, donde familias, amigos y vecinos se reúnen para vibrar con el espectáculo inaugural. El sonido de los cláxones, los cánticos de la afición y la algarabía general inundando cada rincón de la capital. Un día para celebrar el deporte, la unión y la pasión que despierta el fútbol en México.
Más allá de la fiesta inaugural, la Ciudad de México se prepara para ser una sede digna de este evento global. El mítico Estadio Azteca, testigo de gestas legendarias, se vestirá de gala para recibir a los equipos y aficionados de todo el mundo. Su historia, su energía y su capacidad para albergar a multitudes lo convierten en el escenario perfecto para este acontecimiento.
La Jefa de Gobierno, además, ha puesto énfasis en el legado que este evento dejará a la ciudad. El Torneo Oficial de Futbol Infantil es un ejemplo de ello, una iniciativa que busca impulsar el deporte entre los más jóvenes, creando espacios para la práctica y el desarrollo de nuevos talentos. "Necesitamos un gran proyecto deportivo", afirmó, consciente de la importancia de fomentar la actividad física y los valores que se transmiten a través del deporte.
La colaboración entre las autoridades de los tres países anfitriones –México, Estados Unidos y Canadá– es fundamental para el éxito del Mundial 2026. La reciente reunión entre la Presidenta Claudia Sheinbaum y el Presidente de la FIFA, Gianni Infantino, reafirma el compromiso de México con la organización y la promoción del torneo. Recordemos que nuestro país será sede de 13 partidos, una cifra que nos llena de orgullo y responsabilidad.
La venta de boletos, un tema que genera gran expectativa, comenzará en septiembre. Gabriela Cuevas, representante de México para el Mundial 2026, ha hecho un llamado a la población para que se registre en la página oficial de la FIFA y evite caer en fraudes. La transparencia y la seguridad en el proceso de adquisición de boletos son prioritarias para garantizar que todos tengan la oportunidad de vivir la experiencia del Mundial.
En resumen, la Ciudad de México se prepara para recibir al mundo con los brazos abiertos. Desde la posible declaración del día inaugural como festivo, hasta las iniciativas para impulsar el deporte entre los jóvenes, todo apunta a que el Mundial 2026 será una fiesta inolvidable para los capitalinos y para todos los mexicanos. La pasión por el fútbol, la energía de la ciudad y la colaboración entre las autoridades son los ingredientes perfectos para hacer de este evento un hito en la historia del deporte. ¡Que comience la cuenta regresiva!
Fuente: El Heraldo de México