
4 de septiembre de 2025 a las 00:20
Monterrey ve claro con lentes gratis
La vista, un sentido esencial para desenvolvernos en el mundo, a menudo se ve afectada por problemas que, sin la atención adecuada, pueden limitar nuestras actividades cotidianas. En Monterrey, la administración del alcalde Adrián de la Garza, junto con su esposa y presidenta del DIF municipal, Gaby Oyervides, ha puesto en marcha una iniciativa que busca cambiar esta realidad para miles de regiomontanos: el programa "Monterrey se ve Mejor". Imaginen un Monterrey donde todos, sin importar su edad o condición social, tengan la oportunidad de ver con claridad, de disfrutar plenamente de los colores vibrantes de nuestra ciudad, de leer un libro sin esfuerzo o simplemente de reconocer el rostro de un ser querido a la distancia. Ese es el Monterrey que se está construyendo con este programa.
El programa no se limita a la simple entrega de lentes. Es un proceso integral que comienza con brigadas de profesionales de la salud visual recorriendo las zonas norte, centro y sur de la ciudad. Estas brigadas, equipadas con la tecnología necesaria, realizan exámenes de la vista gratuitos a chicos y grandes, asegurando que cada beneficiario reciba la atención personalizada que merece. No se trata de una solución genérica, sino de una respuesta específica a las necesidades de cada persona. Piensen en la tranquilidad de saber que un especialista ha evaluado la salud visual de sus hijos, o en la alegría de un adulto mayor al recuperar la nitidez en su visión.
La entrega de lentes, encabezada por el alcalde y la presidenta del DIF, es un evento lleno de emotividad. Más allá de la ayuda material, se respira un ambiente de solidaridad y compromiso con el bienestar de la comunidad. El alcalde De la Garza lo expresó con claridad: "Hay adultos que sentimos que algo nos falta… porque no tenemos a la mano nuestros lentes…". Esta frase resuena con la realidad de muchos, la frustración de no poder realizar tareas cotidianas con facilidad debido a problemas de visión. "Monterrey se ve Mejor" busca precisamente eliminar esa barrera, brindar las herramientas necesarias para que todos los regiomontanos puedan desarrollarse plenamente.
La elección de los armazones es otro detalle que marca la diferencia. No se trata simplemente de recibir un par de lentes, sino de elegir el que mejor se adapte al estilo y personalidad de cada beneficiario. Gaby Oyervides, presidenta del DIF, destaca la importancia de acercar los servicios a la comunidad y enfatiza el valor incalculable de la salud. Este programa es una muestra tangible de ese compromiso, una inversión en el futuro de Monterrey.
La cifra de 410 lentes entregados en el primer día es un testimonio del impacto inmediato de esta iniciativa. Pero más allá de los números, lo importante son las historias que se esconden detrás de cada par de lentes: la niña que podrá ver con claridad el pizarrón en la escuela, el joven que podrá leer sus libros favoritos sin forzar la vista, el adulto mayor que podrá disfrutar de sus nietos con una visión renovada. "Monterrey se ve Mejor" es una apuesta por un futuro más brillante, un futuro donde todos tengan la oportunidad de ver el mundo con claridad. Y esto es solo el comienzo. Se espera que en las próximas semanas se sigan entregando lentes, alcanzando la meta de 2,000 beneficiarios y llevando la esperanza a miles de hogares regiomontanos. Este programa es un ejemplo de cómo la colaboración entre el gobierno y la comunidad puede generar un impacto positivo y tangible en la vida de las personas.
Fuente: El Heraldo de México