
3 de septiembre de 2025 a las 21:10
Lorena obliga suspensión de clases ¡Entérate dónde!
La fuerza implacable de la naturaleza se cierne sobre el Pacífico mexicano. El huracán Lorena, con la potencia creciente de una categoría 1 en su haber y la amenaza latente de alcanzar la 2 en las próximas horas, ha puesto en alerta máxima a las autoridades. La Secretaría de Educación Pública (SEP), con la prioridad inquebrantable de salvaguardar la integridad de la comunidad educativa, ha decretado la suspensión de clases en Baja California Sur. Una medida drástica, sí, pero necesaria ante la inminente llegada de este fenómeno meteorológico.
El ojo vigilante del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) sigue de cerca la trayectoria de Lorena. A 185 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas y a 285 km al sur-sureste de Cabo San Lázaro, el huracán avanza inexorablemente con vientos sostenidos de 130 km/h y rachas que alcanzan los 160 km/h. Su desplazamiento hacia el noroeste, a una velocidad de 26 km/h, presagia un impacto considerable en la región. Las lluvias torrenciales, de muy fuertes a intensas, ya se hacen sentir en la Península de Baja California, extendiendo su manto acuoso a Sonora, Sinaloa, Nayarit y Jalisco.
Los estragos de Lorena no se hacen esperar. El centro y sur de Baja California Sur, así como Sonora, Sinaloa, Baja California, Nayarit y Jalisco, ya experimentan la furia del huracán en forma de lluvias intensas y un oleaje elevado que azota las costas. Protección Civil, con la voz de la experiencia y la prudencia, insta a la población a mantenerse alerta y seguir sus indicaciones al pie de la letra.
En Baja California Sur, la suspensión de clases es una realidad palpable. Los cinco municipios del estado – Mulegé, Loreto, Comundú, La Paz y Los Cabos – han silenciado el bullicio escolar en todos los niveles educativos, desde la educación básica hasta la superior, en ambos turnos. El Centro SEP también suspende sus actividades, uniéndose al esfuerzo colectivo de prevención. La SEP de Baja California Sur, en conjunto con el Consejo Estatal de Protección Civil, ha tomado esta decisión con la firmeza que exige la situación, priorizando la seguridad de alumnos, docentes y personal administrativo.
La suspensión, cabe recalcar, se mantiene hasta nuevo aviso. La incertidumbre propia de estos fenómenos naturales exige una vigilancia constante y una adaptación flexible a las circunstancias. Mientras tanto, la SEP de Baja California Sur hace un llamado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales de Protección Civil. Conocer las medidas de seguridad y los protocolos de actuación ante la inminencia del huracán es crucial para minimizar los riesgos.
Si bien el impacto de Lorena se extiende a otros estados como Sonora, Sinaloa, Baja California, Nayarit y Jalisco, por el momento la suspensión de clases se limita a Baja California Sur. Sin embargo, las autoridades de estas entidades permanecen atentas a la evolución del huracán, listas para tomar las medidas necesarias que garanticen la seguridad de sus comunidades educativas. La prudencia y la prevención son las mejores armas ante la fuerza impredecible de la naturaleza. Manténganse informados y sigan las indicaciones de las autoridades. La seguridad es responsabilidad de todos.
Fuente: El Heraldo de México