Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

3 de septiembre de 2025 a las 19:26

Lorena azota BCS: ¡Impactante rescate!

La fuerza de la naturaleza se hace presente una vez más en las costas mexicanas. Lorena, ahora un huracán categoría 1, avanza inexorablemente hacia Baja California Sur, dejando a su paso un panorama de alerta máxima y preocupación. Las intensas lluvias, precursoras de la furia del ciclón, ya han comenzado a causar estragos, transformando calles en caudalosos ríos e inundando zonas bajas. Las imágenes que circulan en redes sociales son impactantes: un hombre, arrastrado por la corriente impetuosa en Cabo San Lucas, se aferra con desesperación a lo que puede, mientras el agua lo arrastra sin piedad. Un recordatorio vívido de la potencia de la naturaleza y la vulnerabilidad humana ante su embate.

La situación es crítica. Con vientos que alcanzan entre 100 y 120 km/h en las costas de Baja California Sur, y olas que superan los 5 metros de altura, Lorena amenaza con intensificarse aún más. Las autoridades han emitido alertas de prevención y vigilancia desde Santa Fe hasta Punta Abreojos, instando a la población a tomar precauciones extremas. La incertidumbre se suma a la tensión, ya que, mientras el pronóstico oficial prevé que Lorena tocará tierra el viernes como huracán categoría 2, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos no descarta cambios en su trayectoria e intensidad. Esta posibilidad, unida a la experiencia previa con otros fenómenos meteorológicos, subraya la importancia de mantenerse informado y seguir las indicaciones de Protección Civil.

Las lluvias torrenciales no dan tregua. En Los Cabos, las precipitaciones acumuladas superan los 100 mm en algunas zonas, como San José del Cabo y Cabo Pulmo. Santiago, Cabo San Lucas y La Ribera también registran importantes acumulaciones de agua, lo que incrementa el riesgo de inundaciones y deslaves. El video del hombre arrastrado por la corriente en Cabo San Lucas, viralizado en redes sociales, se ha convertido en un símbolo de la emergencia que se vive en la región. El grito desesperado de quienes presenciaron la escena, "¡Agárrate del carro, compa, agárrate del carro!", refleja la angustia y la impotencia ante la fuerza desatada de la naturaleza.

Ante este panorama, la solidaridad y la preparación son fundamentales. Es crucial seguir las recomendaciones de las autoridades, mantenerse informado a través de fuentes oficiales y apoyar a quienes se encuentren en zonas de riesgo. La experiencia nos ha enseñado que la prevención y la acción oportuna pueden salvar vidas. Mantengámonos unidos y vigilantes ante el avance de Lorena, demostrando una vez más la resiliencia y la capacidad de respuesta de la comunidad ante la adversidad. La naturaleza nos pone a prueba, pero la unión y la solidaridad nos hacen más fuertes. En estos momentos difíciles, la información veraz y la colaboración ciudadana son nuestras mejores herramientas.

Mientras Lorena continúa su curso, la incertidumbre persiste. ¿Seguirá intensificándose? ¿Cambiará su trayectoria? Solo el tiempo lo dirá. Lo que sí es seguro es que Baja California Sur y los estados vecinos se enfrentan a una amenaza real y tangible. Es momento de actuar con responsabilidad y precaución, priorizando la seguridad y el bienestar de todos. Mantengámonos atentos a las actualizaciones y sigamos las indicaciones de las autoridades. La fuerza de Lorena es innegable, pero la fuerza de la comunidad, unida y preparada, es aún mayor.

Fuente: El Heraldo de México